Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
Cursos de Biblia para realizar en vivo, por Skype, en grupos reducidos, y convocatoria permanente. Cuando un mínimo de tres personas están inscritas en un curso, se comienza.
Cuando se publica un horario para un curso, ese horario se refiere siempre a la hora peninsular española. Los que deseen realizar el curso deberán convertirlo a su hora local. En esta página están todas las equivalencias (se abre en ventana externa)
El evangelio de Juan es posiblemente el más inadecuado para una lectura en solitario, en él Jesús no solo habla a la Iglesia, sino también como fundamento de su Iglesia, y solo puede ser recibido como Iglesia.
Hechos de los Apóstoles es un libro singular, quizás su nombre debería ser Hechos del Espíritu Santo, porque a través de la historias de los primeros pasos de la Iglesia nos va mostrando, en transparencia, la realización de la obra de Dios en este mundo.
En cuatro encuentros nos acercaremos a uno de los libros bíblicos más variados, presente de muchas maneras en toda la liturgia, y que también puede ser fuente de una intensa piedad personal.
El curso ha quedado liberado, puede realizarse sin coste
Muchas veces me preguntan cómo comenzar a leer la Biblia. Generalmente lo hacen quienes han intentado una lectura continuada, como si fuera una novela, pero en el camino han perdido la brújula... no se entiende de qué habla, no se entiende cómo habla... ¡simplemente la Biblia no se entiende!
Dirigido a lectores inquietos que desean explorar el relato de Adán y Eva con profundidad, disfrutando de su lectura, y a la vez dejándose cuestionar por las preguntas que el texto abre.
Breve curso acerca de dos pequeñas perlas literarias de la Biblia: los libros de Rut y Jonás, en los que se exalta el valor del universalismo religioso. Dios quiere la conversión incluso de los ninivitas, Dios se hace presente incluso en una mujer de Moab.
A través de 12 encuentros nos aproximamos a uno de los libros más enigmáticos y difíciles del Nuevo Testamento, pasto de todo tipo de fantasías religiosas, y a la vez el gran olvidado en la predicación bíblica.
El profetismo es posiblemente la institución más original del mundo bíblico. Alcanzó su cumbre en los grandes profetas-poetas de los siglos VII al V antes de Cristo, pero ¿ha terminado?
Luego de una introducción al género evangelio y a las particularidades del estilo marcano, haremos una lectura completa y detallada de este evangelio, el primero en escribirse.
Trazaremos la genealogía del pecado a través de la "historia de los orígenes" de Génesis 2 al 11. Una exégesis minuciosa y detallada, que ayudará a volver a apreciar relatos tan ricos y sugerentes.
Panorámica de los elementos básicos a tener en cuenta cuando queremos leer la Biblia, desde lo más formal y exterior de cómo está dividida, hasta cuestiones más de raíz, como el valor del Antiguo Testamento para el cristiano.
Curso de lectura de textos bíblicos en los que indagaremos cómo la fe en Cristo vino a situarse frente a una Escritura que era a la vez reconocida como palabra divina, y superada por el acontecimiento pascual de Jesús.
Muchos aspectos de los evangelios nos parecen oscuros, porque no terminamos de hacernos una adecuada imagen de lo que en realidad son los evangelios.... ¿biografías de Jesús? ¿recuerdos más o menos exactos de su predicación? En este curso perseguimos responder a la pregunta "¿qué es en realidad un evangelio?", enfocándola desde el punto de vista de cómo fueron compuestos, por quiénes, en qué circunstancias, por qué estos cuatro y no otros....