=>1:1 (a) Transcripción de una palabra griega que significa «Buena Nueva»; es la venida, en la persona de Cristo, Mc 1,1, del reinado de Dios, Mc 1,14-15; Mt 4,23, que va a remplazar al de Satán, Mt 4,17+, causa de todos los males que se abaten sobre el mundo. Después de Cristo, sus discípulos proclamarán el evangelio al mundo entero, Mc 13,10; Mc 14,9. Creer en el evangelio exige arrepentimiento, Mc 1,15, y renuncia, Mc 8,35; Mc 10,29. Predicada primero, y luego puesta por escrito poco a poco, esta Buena Nueva ha quedado fijada en nuestros cuatro evangelios canónicos; ver Introd. -Término técnico en Mc Mt, que se transcribe siempre por «Evangelio», no es utilizado nunca por Lc, que prefiere el verbo derivado de él, tomado de Is 61,1+, ver Lc 4,17-19; Lc 1,19+, y que se traduce mejor por «anunciar la Buena Nueva».
=>1:1 (b) Transcripción de una palabra griega que significa «Ungido». Se aplica ante todo a aquel que ha recibido la unción real, Sal 2,2; Mc 1,9+. Los dos títulos, de «Cristo» y de «Mesías», son equivalentes, Jn 1,41.
=>1:1 (c) Este título no indica una filiación de naturaleza, sino simplemente una filiación adoptiva, Mt 4,3+, que expresa una protección de Dios sobre el hombre a quien declara «hijo suyo», Sb 2,18, especialmente sobre el rey a quien ha elegido, 2S 7,14-16; Sal 2,7. -Om.: «hijo de Dios».
=>1:6 Var.: «Juan llevaba un vestido de piel de camello y un cinturón de cuero a sus lomos», ver Mt 3,4.