Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Todas las Puertas Santas del Jubileo 2025 ya están abiertas

5 de enero de 2025
El cardenal James Michael Harvey preside como delegado papal el rito de inicio del Año Santo en la Basílica de San Pablo Extramuros.

A un día de la Epifanía, el cardenal James Michael Harvey, como delegado papal, ha abierto la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros. El arcipreste de esta basílica mayor romana ha cumplido con el rito y presidido la eucaristía en este domingo del tiempo de Navidad e invitado a todos a convertirse en peregrinos durante este tiempo del Año Santo. Con la de la Basílica de San Pablo Extramuros se completa la apertura de las cuatro Puertas Santas de las basílicas –junto al Vaticano, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor–, a la que en esta ocasión del Jubileo 2025 se ha unido la de la cárcel romana de Rebbia.

Alegría y esperanza

El cardenal Harvey abrió la puerta de bronce de la basílica renovada con motivo del año paulino entre el silencio de los fieles y las campanas del templo. Le acompañaba en el paso con un primer grupo de fieles el arzobispo Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la evangelización y organizador del Jubileo, mientras sonaba el himno oficial de este Año Santo. En la homilía señaló este rito como “un acto tan simple como sugerente” ya que “hemos cruzado el umbral del templo sagrado con inmensa alegría, porque de manera emblemática hemos cruzado la puerta de la esperanza”. Para el cardenal están unidas ya que es “la alegría porque nació el Salvador, la esperanza porque Cristo es nuestra esperanza”.

Cruzar con fe el umbral de la Puerta Santa significa entrar “en el tiempo de la misericordia y el perdón”, para que a cada persona “se le abra el camino de la esperanza que no decepciona”, señaló también. El Jubileo de 2025, como cada Año Santo, para el arcipreste, pide a cada uno convertirse en peregrino, añadió, implica “sentirse parte de una comunidad que lleva dos mil años recorriendo las calles de este mundo, proclamando la resurrección del Señor Jesús”. La Iglesia invita a cada peregrino “a emprender un viaje espiritual siguiendo los pasos de la fe”. “La esperanza cristiana realmente nos apoya en nuestra peregrinación”. concluyó.

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.90
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27