Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

La vida consagrada pone su debilidad al servicio de los débiles

30 de enero de 2025
La casa de las Misioneras de los Sagrados Corazones en Pollença se va vaciando de monjas, pero se ha llenado de mujeres vulnerables. El gesto encarna la llamada de la CEE a peregrinar «con los indefensos».
La empresa de inserción de Alavar

El próximo día 2 de febrero la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada con el lema «Peregrinos y sembradores de esperanza». La comunidad de Hermanas Misioneras de los Sagrados Corazones de Jesús y de María de Pollença (Mallorca), sin embargo, va a anticipar la celebración al día 1 porque «algunas hermanas tienen un acto litúrgico con los ancianos del grupo de Vida Ascendente a los que atienden y no pueden dejar de acudir», explica a este semanario la superiora de la comunidad, que responde al nombre de Claudine Uwanyirigira. El detalle, aunque se trata de un pequeño gesto, revela hasta qué punto las religiosas ponen por delante las necesidades y celebraciones de un colectivo vulnerable, como es el de los mayores, antes que las suyas propias.

La paradoja es que ellas mismas también son mayores. De hecho, la edad y la falta de vocaciones han ido reduciendo la comunidad, que llegó a tener solo cuatro religiosas —todas por encima de los 80 años—. Posteriormente se les sumaron dos hermanas procedentes de Ruanda. Pero lejos de replegarse sobre ellas mismas, «o dejarse amedrentar por las debilidades», como indica la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la CEE en su mensaje para la jornada homónima, las religiosas decidieron dar la vuelta a la situación y convertir su escasez de hermanas en una oportunidad para seguir encarnando el Evangelio: a medida que se iban vaciando las habitaciones del convento, las llenaban de mujeres en riesgo de exclusión social, que han sufrido maltrato o con cualquier otro tipo de dificultad. «Se trata de imitar mejor a nuestra fundadora, sor María Rafaela, que tuvo una especial atención por la situación de las mujeres», aclara Uwanyirigira. Se trata también de un ejemplo concreto del llamamiento de los obispos a «seguir peregrinando con los débiles, los indefensos, las víctimas, como Dios camina con ellos».

En este caso, las beneficiarias llegan de forma habitual a través del Ayuntamiento de la localidad. «Ellos se encargan de seleccionar el perfil de las personas que más necesitan del alojamiento y se quedan aquí el tiempo que precisan para rehacer su vida», apunta la superiora. Sin embargo, hay veces que alguna persona se ha acercado de forma individual al no ver otra salida. Este es el caso de la mujer que se encuentra ahora compartiendo la vida con las misioneras. «Tenía una situación difícil. El matrimonio se separó y ella no tenía a dónde ir. Se acercó a nosotras y la acogimos».

Su estancia, como en los casos anteriores, es gratuita. Ahora mismo está ella sola. «Tenemos otra habitación libre» y «queremos habilitar otras tres estancias más». En total, cinco. Todas ellas equipadas para poder llevar una vida autónoma y en condiciones de seguridad.

Las Siervas de San José son otra congregación cuya especial consagración ha llevado a las religiosas a compartir desempeño profesional con los más desfavorecidos, en este caso en Madrid. Allí pusieron hace 27 años una pequeña empresa de lavandería y tintorería —Alavar—, dedicada a la formación e inclusión en el mercado laboral de personas en riesgo de exclusión. Durante todo este tiempo, por la entidad han pasado cerca de 140 personas con una mayor o menor vulnerabilidad. «En la actualidad, formamos parte de la empresa 30 personas y 17 de ellas están en puestos de inserción», detalla Susana de Andrés, religiosa y gerente de la lavandería.

Otro de los signos de identidad de Alavar es la pluralidad de nacionalidades. En el último recuento que hicieron salieron 17 lugares de procedencia distintos. De Andrés reconoce que ha sido «un reto difícil», pero «también de una riqueza preciosa para la convivencia». Y añade: «Te abres a otras formas de pensar, a otras religiones, a otras culturas, no te sientes el ombligo del mundo. Además, escuchar sus historias te ayuda a no victimizar tu propia situación». La experiencia son lo que los obispos llaman, en su mensaje, «buenas semillas de esperanza, que tratan de alumbrar un nuevo mundo relacional en el que cada encuentro humano se vive como una celebración gozosa».

fuente: Alfa & Omega
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Jubileo 2025
Continúa el ciclo de catequesis por el Jubileo 2025: Jesucristo, ... no leida
Roma
La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde una ... no leida
“Nuestros cuerpos son débiles, pero nada puede impedirnos amar, ser ... no leida
El Papa Francisco pasa el duodécimo aniversario de su elección ... no leida
Diversas fuentes eclesiales corroboran a ‘Vida Nueva’ que el Papa ... no leida
A partir del lunes, la oración mariana por la salud ... no leida
En la misa celebrada en la Basílica de Santa Sabina ... no leida
Ecuménicas e interreligiosas
En este 2025 el mes de ayuno islámico coincide con ... no leida
América y España
Las hermanas de Belén han elegido la pequeña aldea de ... no leida
Fausto Marín, diácono permanente de Madrid, explicará en un acto ... no leida
El evento, calificado como “único e histórico”, tendrá lugar con ... no leida
Esto expresan los obispos ante el descubrimiento del campo de ... no leida
Con frecuencia, los efectos de los abusos de conciencia y ... no leida
La diócesis pide extremar la precaución ante llamadas sospechosas. El ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27