Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

4 febrero – Memoria del beato Pironio

4 de febrero de 2025
Recordado con admiración, sigue en marcha la causa de canonización del beato argentino, y viva su devoción, con esperanza y sinodalidad.

Hoy 4 de febrero de 2025, como Iglesia universal celebramos la memoria agradecida del beato cardenal argentino Eduardo Francisco Pironio, quien fuera secretario y presidente del Celam de 1968 a 1972. Varias instituciones y organizaciones de la Iglesia argentina han venido proponiendo en las últimas semanas momentos de oración, novena y misas inspirados en su testimonio y prédica. Además, su causa de santificación sigue en marcha y se ha sumado un postulador argentino; de modo que desarrollaremos estos temas para los lectores de ADN Celam en la presente reseña.

Postulador, conocedor y devoto de Pironio

“Conocí a cardenal Pironio, me bendijo cuando entré al seminario, intercambié alguna carta con él también, viví muy de cerca su vida”, recuerda emocionado para ADN Celam el sacerdote argentino y balcarceño —incardinado en la diócesis de Mar del Plata donde Pironio fue obispo titular entre 1972 y 1975— Ezequiel Eduardo Kseim (49), nuevo postulador de la causa que busca elevar a los altares al beato Pironio.

“Participé del milagro de su beatificación, que fue en Mar del Plata, el de Juan Manuel, soy promotor de justicia de ese milagro”, continuó el padre Ezequiel, “y ahora asumo la postulación con agrado y devoción, porque tengo una gran devoción por él, si vieras mi cuarto, tengo su reliquia, la foto, el cuadro, su estampa… soy un poco ‘fana’”, nos cuenta con alegría y vale la aclaración para la comprensión de todos nuestros hermanos del continente que “fana” es apócope muy usado en Argentina para enfatizar la calidad de fanático de algo o alguien.

¿En qué punto está la causa?

Al consultarle sobre este tema, el padre Kseim avanzó: “Está en el punto que conocemos como post beatificación. Por lo tanto, ahora simplemente se trata desde mi rol de postulador para la Argentina —el otro postulador, padre Toni Witwer SJ, lo sigue siendo para el resto del mundo desde Roma aunque vive en Austria— lo que hay que hacer es comprobar un nuevo milagro, una nueva gracia recibida de curación milagrosa encomendándose al cardenal, con fecha posterior a la beatificación. En ese caso y si se da en la República Argentina tendré que procurar quién los instruya y hacer el proceso de presunto milagro. También como postulador me toca generar la devoción, con estampas y oraciones, en definitiva: que se rece. En Mar del Plata esta devoción es bastante fuerte y también en el resto de país”, describió.

Las gracias recibidas por intercesión de beato Pironio pueden enviarse por mail al padre Ezequiel Kseim al siguiente correo electrónico: ezequielkseim@iglesiamdp.org.ar

¿Qué mensaje nos da Pironio? Esperanza y sinodalidad

“Tuvo una gran devoción por la Virgen de Luján y creo que él nos da un mensaje actualísimo, súper actual. A la Iglesia de Mar del Plata nos llamaba ‘Iglesia de la Pascua’… sembrando así una gran esperanza, fue un profeta de esperanza, él habló mucho de la esperanza. En este Año Jubilar podemos volver una y otra vez a los textos de Pironio para llenarnos de espiritualidad de la esperanza. También, y sin decir la palabra, presentó una eclesiología muy, muy sinodal. Su paso primero por los religiosos y después por el Dicasterio para los laicos por los que trabajó incansablemente, después con las Jornadas de la Juventud, su conciencia del pueblo bautizado como corresponsables desde los carismas y ministerios de la misión de la Iglesia me parece que son ejemplo de lo que hoy también el Papa nos invita en la sinodalidad”, afirma y reafirma el padre Ezequiel.

Novena marplatense por beato Pironio para todos, todos, todos

“Esta Novena —del 27 de enero al 4 de febrero— surgió de un grupo diocesano marplatense de animación de la vida del cardenal Pironio”, relatan para ADN Celam el sacerdote argentino Sebastián Vercellone y Fernanda, una de las coordinadoras de la iniciativa, “que buscó hacer partícipes a todos, sacerdotes, religiosos, laicos… La particularidad de este año es que se pensó en formato de audio para que pudiera viralizarse y fuera más dinámica. También, por las redes del obispado de Mar de Plata, publicamos una placa cada día. Cada audio fue grabado por distintas personas lo que mostró la participación de todos”.

Este domingo 2 de febrero de 2025 y organizada por la Acción Católica Argentina y la Pastoral de Juventud nacional, se celebró una misa en memoria del beato cardenal Eduardo en el santuario mayor de la Argentina ubicado en la localidad bonaerense de Luján. La presidió el arzobispo local, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, y concelebró el obispo de 9 de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi, localidad donde nació Pironio.

“El Cardenal Pironio, que hoy recordamos, fue un hombre que se dio cuenta de lo que decía el Concilio, lo hizo propio, lo hizo carne, de verdad lo hizo carne; se enamoró de esa propuesta y él también se convirtió en un profeta de la esperanza. Fue un obispo que estuvo en la Argentina, después estuvo en una misión para toda América Latina y después para la Iglesia universal.

«Fue un trabajador de la esperanza, su pastoral es la pastoral de la esperanza porque él trabajaba con un trabajo artesanal muy cuidadoso, muy delicado para que la vida concreta de la gente, especialmente de los más pobres, en ese encuentro naciera una esperanza nueva, que fuera un motor para la vida, peleó contra la desesperanza, contra todo lo que provoca desesperanza.

«Se convirtió en un hombre de palabras fuertes, palabra profética para que la Iglesia, todos nosotros, seamos personas llenas de esperanza. Agradecemos su testimonio de vida, sus palabras, y sigue resonando en nosotros ese ánimo que tenemos que cuidar porque los tiempos del Cardenal de Pironio no fueron fáciles. Fue un hombre incluso que tuvo que soportar la difamación, se hablaba mal de él. Se lo ponía en sospecha y, sin embargo, no aflojaba, seguía siendo un hombre animador de la esperanza”, sostuvo en su homilía monseñor Scheinig.

fuente: CELAM
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Jubileo 2025
Continúa el ciclo de catequesis por el Jubileo 2025: Jesucristo, ... no leida
Roma
La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde una ... no leida
“Nuestros cuerpos son débiles, pero nada puede impedirnos amar, ser ... no leida
El Papa Francisco pasa el duodécimo aniversario de su elección ... no leida
Diversas fuentes eclesiales corroboran a ‘Vida Nueva’ que el Papa ... no leida
A partir del lunes, la oración mariana por la salud ... no leida
En la misa celebrada en la Basílica de Santa Sabina ... no leida
Ecuménicas e interreligiosas
En este 2025 el mes de ayuno islámico coincide con ... no leida
América y España
Las hermanas de Belén han elegido la pequeña aldea de ... no leida
Fausto Marín, diácono permanente de Madrid, explicará en un acto ... no leida
El evento, calificado como “único e histórico”, tendrá lugar con ... no leida
Esto expresan los obispos ante el descubrimiento del campo de ... no leida
Con frecuencia, los efectos de los abusos de conciencia y ... no leida
La diócesis pide extremar la precaución ante llamadas sospechosas. El ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27