Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Las obras de arte españolas que adornarán el Campo de los Pastores de Belén

23 de marzo de 2025
40 peregrinos y el arzobispo de Toledo visitan Tierra Santa sin miedo a la guerra para participar en los últimos toques a las dos capillas financiadas por nuestro país en Beit Sahour.
con su autor: M.A. Laguna

En medio de la guerra de Gaza, en Beit Sahour (cerca de Belén, en Cisjordania) se van a vivir en las próximas semanas dos signos de esperanza interconectados entre sí. El primero es una peregrinación de españoles, acompañados por el arzobispo primado y por el vicecomisario de Tierra Santa de nuestro país. El segundo, un nuevo avance hacia la conclusión de las dos capillas financiadas por España en el santuario del Campo de los Pastores, que se encuentra en esta localidad.

Los peregrinos visitarán Tierra Santa del 31 de marzo al 6 de abril. Se trata de un grupo de unas 40 personas de toda la geografía nacional; entre ellos gente que «no pudo ir hace un año porque se suspendieron las peregrinaciones» por el conflicto. Lo explica Luis Quintana, vicecomisario de Tierra Santa de la provincia de la Inmaculada, que corresponde con España. Buena parte del grupo son fieles de la archidiócesis de Toledo, acompañados por su pastor, Francisco Cerro.

Su presencia se debe a que una de las capillas españolas del Campo de los Pastores está patrocinada por la archidiócesis primada y las diócesis extremeñas. La idea surgió del propio Cerro como parte de la obra social del Año Guadalupense que se celebró entre 2020 y 2021. Se trata de uno de los templos superiores del recinto, que son abiertos. Está dedicado precisamente a Nuestra Señora de Guadalupe.

Azulejos de Talavera

Su puesta de largo final está prevista para enero de 2026 con una peregrinación conjunta de Cerro y los obispos extremeños. Mientras los peregrinos recorren la zona, en el presbiterio de la capilla se irá instalando el retablo. Se trata de una representación de la Virgen Guadalupense en azulejos según la tradición artesanal de Puente del Arzobispo y de Talavera de la Reina.

Al mismo tiempo se trabajará en la capilla de la Inmaculada, una de las que son cerradas y que ha sido construida por la Comisaría de Tierra Santa en nuestro país. En ella se instalará, explica Quintana, «un retablo hecho por un pintor español, Miguel Ángel Laguna», autor también del icono de la Inmaculada que se bendijo el 2 de abril del año pasado. Completan el conjunto una serie de 20 iconos circulares del mismo autor.

El 5 de abril, como broche de oro de la peregrinación, Cerro inaugurará la capilla de Guadalupe con una Eucaristía y bendecirá el retablo de azulejos. Al finalizar, se bendecirán los iconos en la capilla de la Inmaculada. Estarán presentes «el cónsul de España en Jerusalén, Alfonso Lucini; el custodio de Tierra Santa, Francesco Patton, y la comunidad hispana».

«Nadie se ha borrado»

Quintana confía en que el conflicto «no afecte en nada a la peregrinación. No me han dicho nada respecto a los vuelos y nadie se ha borrado». Asegura que en los santuarios de Israel y Cisjordania la situación es de normalidad. «Los cristianos de Gaza son los que más han sufrido», asegura.

El alto el fuego logrado por mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar e iniciado el 19 de enero siempre fue «muy frágil», señala. «Sabíamos que en cualquier momento podía haber bombardeos». De hecho, se han seguid produciendo en Cisjordania y contra Hizbolá en el Líbano, recuerda.

A pesar de todo, «tenemos esperanza de que se pueda retomar. Mi mensaje sería de tranquilidad: estamos yendo por el buen camino». El franciscano confía en que el diálogo «se retome pronto» y los bombardeos de esta semana queden en «cosas esporádicas. No es como hace dos años que era le inicio de una guerra». Señala además que este conflicto «no es entre dos países, Rusia y Ucrania, sino entre un país y un grupo terrorista que está cada vez más aislado».

Las dos capillas españolas forman parte de un conjunto de diez que se están construyendo dentro de la remodelación total del santuario de Beit Sahour. El proyecto se inició después de la pandemia de la COVID-19 con el triple objetivo de facilitar la atención a los peregrinos, generar empleo entre los cristianos de Palestina y promover que los peregrinos hagan estancias más largas en Belén para contrarrestar la poca importancia y desprecio con que tratan a esta etapa de las peregrinaciones los guías israelíes.

fuente: Alfa & Omega
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Jubileo 2025
9-4/25 - El hombre rico
Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. II. ... no leida
La Santa Misa fue presidida por S.E. Mons. Rino Fisichella, ... no leida
Continúa el ciclo de catequesis para el Jubileo 2025: Jesucristo, ... no leida
Roma
Texto de la homilía del Papa para la misa de ... no leida
«¡Feliz Domingo de Ramos y feliz Semana Santa!», ha expresado ... no leida
«Buen domingo a todos», ha expresado aún con dificultad. En ... no leida
Iglesia en el Mundo
En una columna exclusiva para «Famille Chrétienne», la ex activista ... no leida
Los obispos de Haití condenaron el "cobarde asesinato" de las ... no leida
América y España
La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha ... no leida
La biblista recibió el Premio Carisma de Formación y Espiritualidad ... no leida
Espiritualidad y Cultura
De la lectura de esta breve obra podemos concluir que ... no leida
Solidaridad
Formó parte de un encuentro organizado por las conferencias episcopales ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28