Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

S.O.S. de los franciscanos: «Los cristianos se van de Tierra Santa buscando situaciones más estables»

23 de mayo de 2025
Durante el Día del Peregrino 2025 se hablará de la situación actual de los cristianos en Tierra Santa y de cómo podemos apoyarles a través de las peregrinaciones.

La Asociación Española de Amigos de Tierra Santa (AEATS) y la Comisaría de Tierra Santa de los Franciscanos han organizado el Día del Peregrino 2025, entre cuyo participantes se sortearán tres viajes a Tierra Santa. El evento lugar este sábado 24 de mayo en el Colegio San Buenaventura (C/ El Greco, 16. CP/28011. Madrid) a partir de las 12:00 h.

La jornada comenzará con una conferencia del padre Agustín Pelayo, párroco en Tel Aviv, sobre Tierra Santa y los peregrinos, situación actual. A continuación intervendrá Christian Gálvez, presentador de TV y escritor, quien dará el testimonio de su vida y de su peregrinación a Tierra Santa. Después tendrá lugar la comida compartida y, por último, la celebración de la Eucaristía, que será presidida por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro.

Antes de la jornada, el padre Agustín Pelayo ha atendido a Alfa y Omega:

¿Qué labor hacen los franciscanos en Tel Aviv?

Los franciscanos estamos en Jafa desde el siglo XVII, desde 1621. Lo primero que se montó fue el santuario de San Pedro, al que siguió una pequeña parroquia y un colegio. En la actualidad, tenemos dos colegios y dos parroquias, una de ellas de carácter internacional. Tenemos fieles locales árabes, pero también filipinos, africanos, latinoamericanos e indios, y cada día hay más emigrantes de otros lugares que participan en nuestras celebraciones. Los sábados tenemos aproximadamente siete Misas, en distintas lenguas: árabe, tagalo, conkani para los indios, hebreo para los hijos de los emigrantes que ya no entienden las lenguas de sus padres, y también ciertamente en inglés y español. En los colegios, sobre todo hay alumnos musulmanes, pero también cristianos de todos los ritos católicos, ortodoxos, protestantes, coptos, armenios, maronitas, melquitas… todos estudian con nosotros.

¿Actualmente están llegando los peregrinos a Tierra Santa?

No han dejado de llegar, aunque ciertamente son pocos. Sobre todo vienen orientales y en menor medida de Europa y latinoamérica.

¿Cómo ha afectado esto a los cristianos locales?

La situación más difícil se encuentra en la zona de Belén, donde todo mundo vivía gracias al turismo o a las peregrinaciones. Se ha desencadenado mucha pobreza y también mucha migración de los cristianos locales, tanto de zonas palestinas como israelíes. La gente se va buscando situaciones más estables, lugares donde la familia pueda vivir mejor. Aunque también hay que decir que hay zonas donde no se dependía al 100 % del turismo y esos se encuentran un poco mejor.

¿Qué espera de este Día del Peregrino 2025?

Es la primera vez que participo, porque no puedo desatender mi parroquia, pero me gustaría animar a la gente, contar en primera persona cuál es la situación real y cómo lo estamos viviendo. Hay que decir que, desafortunadamente, la gente se acostumbra a los bombardeos, aunque en nuestra zona no han caído muchos. El principal mensaje que quiero lanzar es que la Tierra Santa sigue ahí, esperándonos para que podamos hacer esa peregrinación a las raíces y que entre todos contribuyamos a lanzar un mensaje de paz y que con las peregrinaciones podamos apoyar a nuestros hermanos para que no tenga que abandonar la tierra que pisó Jesucristo.

fuente: Alfa & Omega
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.173
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Roma
Homilía del Papa en la misa celebrada en la Parroquia ... no leida
El Papa al celebrar la primera misa con el nuevo ... no leida
Se ha publicado el documento de la Secretaría General del ... no leida
Este domingo 6 de julio, en su alocución previa a ... no leida
En el Ángelus en la Plaza de San Pedro, León ... no leida
Homilía completa en la santa misa de san Pedro y ... no leida
Familia y Vida
“Es justo poder controlar nuestras fronteras. Sin embargo, lo que ... no leida
Monseñor Thibault Verny ha sido nombrado presidente de la Comisión ... no leida
Iglesia en el Mundo
Las políticas migratorias del ICE han provocado detenciones en espacios ... no leida
Un cura italiano excomulgado se autoproclama "el Gran Prelado" enviado ... no leida
Doctrina de la Fe ha aprobado, con algunas reservas, este ... no leida
Parolin reivindica en Osaka, 80 años después del bombardeo atómico ... no leida
América y España
con un firme llamado: establecer un “pacto social”... ... no leida
Héctor Alejandro Pérez fue asaltado a primera hora de la ... no leida
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en ... no leida
El TSJ de Madrid ha inadmitido la demanda de las ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28