UENOS AIRES, 09 Jul. 05 (ACI).- Diputados de Buenos Aires presentaron un proyecto de ley sobre educación sexual para colegios públicos y privados, cuyo fin es reafirmar la feminidad y masculinidad de los menores, contribuir a su desarrollo integral, así como combatir todo tipo de explotación sexual.
Los autores del texto, Santiago de Estrada y Jorge Enríquez, explicaron que el proyecto contempla el respeto que la educación sexual debe tener por ?los valores y las creencias religiosas de las familias?, así como el papel de los padres de familia como ?agentes naturales y primarios? en la formación de sus hijos.
Asimismo, indicaron que cada colegio deberá crear los mecanismos necesarios para que exista un diálogo entre padres y docentes, para elaborar un programa de educación sexual ?de acuerdo al proyecto educativo institucional?.
?Dicha enseñanza debe tener presente el desarrollo madurativo de los niños y adolescentes en los distintos niveles escolares, y por ello establecemos que la educación sexual debe impartirse a partir del séptimo grado de la escuela primaria?, afirmaron.
Los diputados explican que la educación sexual debe ser incluida en asignaturas ya existentes y no enseñarse como algo aparte. Proponen que esté dentro de materias como biología, psicología, formación ética y ciudadana, y formación religiosa, que abordan temáticas afines, ?incluyendo las valoraciones del afecto, el amor y la dignidad de la persona que tiene la dimensión sexual del hombre y de la mujer?.
El texto también incluye la formación de talleres de educación sexual dirigidos a padres, tutores o responsables de los alumnos. El fin es promover ?la comprensión y el acompañamiento en la maduración afectiva? de los menores, ?ayudándolos a formar su propia integridad sexual y prepararlos para el buen comportamiento en las relaciones sociales?.