ADRID, 21 Oct. 05 (ACI).- Esta semana se celebró en Madrid el 12ºI Congreso de Derecho Sanitario, durante el cual destacados expertos denunciaron que las mujeres en el país no son informadas adecuadamente antes de someterlas a un aborto.
El Observatorio Universitario de la Mujer, perteneciente al Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad de San Pablo-CEU presentó, ante más de 400 profesionales de todo el país e invitados de Europa y Latinoamérica, un estudio sobre más de 100 mujeres sometidas a un aborto en España.
El estudio abordó la información proporcionada a mujeres y parejas en los centros de planificación familiar o clínicas de aborto, las alternativas que les ofrecían y cómo se evaluaba su salud física y psíquica pre y post-aborto.
La ponente Concepción Hidalgo, psicóloga clínica, explicó que ?existe una gran diferencia entre la ley escrita y lo que se realiza en los centros de planificación familiar y centros acreditados? por lo que ?sería deseable que todas las consecuencias físicas y psicológicas que se ha demostrado científicamente que produce el aborto se reflejaran en el consentimiento informado?.
Aunque la ley obliga a todos los profesionales implicados en un aborto a ofrecer medidas de asistencia social alternativas y amplia información sobre las secuelas del procedimiento, el estudio sostiene que nunca se ofrece ayuda ni se da información sobre el cuadro psiquiátrico post-aborto.