OMA, 10 Nov. 05 (ACI).- En un hecho sin precedentes, Pekín, la capital de China, fue sede de un simposio sobre Doctrina Social de la Iglesia organizado por la Academia Social China y la Conferencia Episcopal Alemana.
Análisis Digital, órgano informativo de la arquidiócesis de Madrid, informó que el simposio titulado ?Doctrina social católica y responsabilidad social? fue planteado por los chinos ?como una suerte de ?ecumenismo? entre el catolicismo y los ideales de la revolución comunista?, algunos todavía presentes.
Entre los temas tratados está ?La cuestión social y el servicio ofrecido por las Iglesias cristianas?, en el cual se reconoció que a pesar de lo que diga la propaganda oficial, ?la pobreza hace estragos en China?.
Según Análisis Digital, esto ha empujado al Gobierno a plantearse la posibilidad de ?autorizar la entrada en el país a misioneros católicos para que trabajen con los más pobres?, dada la experiencia de la Iglesia en este campo y a que los misioneros realizan su labor solidaria sin hacer distinción de credos.
Otro tema abordado fue el de ?La relación entre religión y sociedad?, que evidenció ?la disparidad de opiniones? debido a que el Gobierno ?desconoce la libertad religiosa?. Consecuencia de ello es el ?número indeterminado de católicos? que son enviados a prisión por querer practicar su fe en fidelidad con la Santa Sede y no bajo el control de la iglesia patriótica.
Sin embargo, para el director del Instituto para el Estudio de las Religiones y del Instituto para el Estudio del Cristianismo, de la Academia Social China, Zhuo Xin Ping, el simposio ?ha ayudado a demostrar más claramente el lazo que existe entre la doctrina social católica y el servicio social (oficial) con ejemplos y testimonios concretos?.