Partes de esta serie: Expertos advierten: población de UE sufrirá rápido envejecimiento a partir de 2010 ·
Salmo 7 egún relata el diario ABC de Madrid, la investigación, que analiza las tendencias demográficas y sociales para los años más inmediatos, ?en 2010 los 25 Estados miembros iniciarán ese rápido proceso de envejecimiento que supondrá no sólo que no aumente la población sino que incluso se reduzca?.
El informe ?La situación social en la UE? señala que ?las presiones financieras? resultan ahora ?más amenazadoras que nunca?, ya que habrá menos personas en edad de trabajar y más mayores de 65 años jubilados?, señala el diario.
Hasta 2010, Europa podrá gozar de un ?periodo ?breve y moderado? de rejuvenecimiento gracias a las hordas de población joven que han incorporado los diez nuevos miembros de la UE?, informa el ABC. ?No obstante, esos países también han experimentado una drástica reducción de sus tasas de fecundidad en los últimos quince años (siete de ellos incluso se sitúan ya por debajo de la media europea, 1,4 hijos por mujer)?.
Asimismo se indica que la esperanza de vida en estos países ?sigue manteniéndose muy alejada de la media comunitaria: en Europa Central y Oriental, 67 años para el hombre y 77 para las mujeres frente a los 75 y 81, respectivamente, de la antigua UE de los 15. Por ello, los expertos vaticinan que la ampliación acelerará el proceso de envejecimiento, lo que producirá un rápido aumento de la tasa de dependencia de los mayores.
Por otro lado, ?los expertos alertan sobre la existencia de una gran preocupación sanitaria por los riesgos que conllevan para madres y niños los embarazos tardíos?, un fenómeno en alza en la actual Europa.
?En la UE de los 15 las mujeres tienen su primer hijo a los 29 años y en los nuevos Estados miembros a los 26. Esta práctica también ha provocado un gran aumento de los tratamientos de fertilidad y que muchos embarazos aplazados no puedan hacerse realidad en un momento posterior?, destaca ABC.
Por último, la Comisión Europea informa que ?hasta ahora la UE de los 15 se ha salvado de tener un crecimiento de población negativo gracias a la inmigración, que ha llegado también desde los países de Europa Central y Oriental. Sin embargo, estos Estados cambiarán su tendencia y, gracias a sus mejores condiciones económicas y de vida, se convertirán en muy poco tiempo en naciones receptoras de inmigrantes?.
Partes de esta serie: Expertos advierten: población de UE sufrirá rápido envejecimiento a partir de 2010 ·
Salmo 7