Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Documentación: San Apolinar de Hierápolis
Obispo de Hierápolis en la época de Marco Aurelio (161- 180). Eusebio le atribuye un Discurso al emperador Marco Aurelio, cinco libros Contra los griegos, dos libros Acerca de la verdad, dos libros Contra los judíos y algunos tratados Contra los montanistas (HE IV, 27) pero no nos ha llegado ninguna de sus obras. Asimismo, a juzgar por los datos contenidos en el Cronicón Pascual, escribió una obra, también perdida, Acerca de la Pascua, de la que sobreviven algunas citas. (Vidal)
ver este padre en el Santoral
Grupo: p. griegos
Año de referencia: 180
Introducción:

Claudio Apolinar era obispo de Hierápolis, la ciudad de Papías, en tiempo de Marco Au-relio (161-180). Eusebio refiere de él :

«De los escritos de Apolinar, muchos en número y larga mente difundidos, han llegado hasta nosotros los siguientes: un discurso al citado emperador (Marco Aurelio), cinco libros Con-tra los griegos (πξόο Έιιελαο), dos libros Sobre la verdad (πεξί αιεζείαο), dos libros Contra los judíos (πξόο Ινπδαίνπο). y luego los tratados que escribió contra la herejía de los frigios (montanistas), que habían empezado poco antes a propagar sus innovaciones y estaban, como quien dice, empezando a brotar, mientras Montano con sus seudo-profecías estaba dando los primeros pasos en el error.» (Hist. eccl. 4,27)

No se ha conservado ninguno de los libros que menciona Eusebio. Otro tanto ocurre con otro escrito de Apolinar, no mencionado por Eusebio, pero conocido por el autor del Chronicon Paschale. Su titulo era Sobre la Pascua (πεξί ηνπ πάζρα). Las dos citas que trae el autor del Chronicon dan a entender que Apolinar estaba en contra del uso cuartodecímano de la Pascua. (Quasten)

Nota: los «cuartodecimanos» afirmaban que la Pascua cristiana debía celebrarse el día 14 de nisán, cayera en el día de la semana que cayera, como la Pascua judía, y no de manera fija el domingo. La controversia ocupó hasta el siglo III

Obras:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.26