Este documento está en redacción, se irán agregando referencias de textos (tanto en papel como en web) a medida que van avanzando los temas.
Se han privilegiado los escritos que son accesibles en internet, y la mayoría están referenciados en la Biblioteca de ETF, pero se recomienda encarecidamente a los lectores que compren libros si pueden hacerlo, para ayudar a que se sigan editando materiales bíblicos de calidad en nuestro idioma.
-Códices y papiros del Nuevo Testamento. Web de gran calidad.
-Garcia Martínez, Florentino: Textos de Qumrán y Los hombres de Qumrán, Ed. Trotta, 1993 y 1997 respectivamente. Aunque indirectos al tema de los manuscritos del NT, estos dos libros ayudan a comprender la transmisión de los textos, y preparan al conocimiento del entorno religioso judío en el que surgió el cristianismo y se escribieron los evangelios.
-Pío XII, Encíclica Divino Afflante Spiritu (1943)
-Concilio Vaticano II, Constitución Dei Verbum (1965)
-Pontificia Comisión Bíblica: Instrucción «Sancta Mater Ecclesia», sobre la verdad histórica de los Evangelios
-Pontificia Comisión Bíblica: Instrucción «La interpretacion de la Biblia en la Iglesia»
-Benedicto XVI, Exhortación post-sinodal Verbum Domini (2010)
-Brown, Raymond E., SS: Hermeneutica, en Comentario Bíblico San Jerónimo (en adelante CBSJ, Ed. Cristiandad, 1972), tomo V, pág. 279ss. Una impecable síntesis del tema, por uno de los mayores exégetas católicos del siglo XX.
-Billon, Gérard, y otros: Leer la Biblia hoy. Desafíos para las Iglesias. Actas de un congreso realizado por el Instituto Superior de Estudios Ecuménicos de París en 2006, que proporcionan interesantes aproximaciones a la cuestión de la interpretación, con especial incidencia en el aspecto de lectura comunitaria. Cuaderno Bíblico Verbo Divino (en adelante CBVD, Ed. Verbo Divino) nº 141, año 2008.
-Grelot, Pierre: Los evangelios y la historia, Herder, 1987
-Brown, Raymond E., SS: 101 preguntas y respuestas sobre la Biblia, Sígueme, 2002; especialmente las preguntas 23 a 27 y 45 a 49. Todo este breve librito es una preciosa herramienta de acceso a la Biblia.
-Theissen, Gerd: La sombra del Galileo, Sígueme, 1995. Seria y fundamentada reconstrucción histórica de la vida pública de Jesús, narrada en forma de relato.
-Meier, John: Un judío marginal (4 tomos, hasta el momento), Editorial Verbo Divino, 1999-2010. A mi entender es al mejor obra en su género, es decir, la recostrucción histórico biográfica de la vida de Jesús. Sin embargo, que sea la mejor no significa que sea sencilla, y a más de un lector no muy formado pueden causarle confusión algunas cuestiones históricas que discute. Especialmente valiosa y recomendable la sección metodológica, que cubre la introducción y primera parte del tomo I.