En varias preguntas del libro se trata el tema de las precedencias entre celebraciones, es decir, cuál es más importante. ésta es la tabla de precedencias que se usa para establecer esas categorías entre celebraciones. La numeración es inversa, es decir que el número menor es de mayor importancia.
En las celebraciones del grupo I, si ocurre una celebración de mayor rango (por ejemplo, si la solemnidad de san José -precedencia 3- cae en domingo de Cuaresma -precedencia 2-, la solemnidad no se elimina, sino que se desplaza hacia el siguiente lunes posible. En cambio en los otros grupos, las celebraciones que son superadas por una de mayor rango, ese año no se celebran.
1 Triduo pascual de la Pasión y Resurrección del Señor
2 Natividad del Señor, Epifanía, Ascensión y Pentecostés
Domingos de Adviento, Cuaresma y Pascua
Miércoles de Ceniza
Semana Santa, desde el lunes al jueves, inclusive
Días de la Octava de Pascua
3 Solemnidades del Señor, de la Santísima Virgen María y de los santos inscritas en el Calendario general.
Conmemoración de todos los fieles difuntos
4 Solemnidades propias, a saber:
Solemnidad del patrono principal del lugar, sea pueblo o ciudad
Solemnidad de la dedicación y aniversario de la dedicación de la iglesia propia
Solemnidad del título de la iglesia propia
Solemnidad: o del título, o del fundador, o del patrono principal de la Orden o Congregación
5 Fiestas del Señor inscritas en el Calendario general
6 Domingos del tiempo de Navidad y del tiempo ordinario
7 Fiestas de la Santísima Virgen María y de los santos inscritas en el Calendario general
8 Fiestas propias, a saber:
Fiesta del patrono principal de la diócesis
Fiesta del aniversario de la dedicación de la iglesia catedral
Fiesta del patrono principal de la región o provincia, de la nación, de un territorio más extenso
Fiesta: o del título, o del fundador, o del patrono principal de la Orden o Congregación y de la provincia religiosa, quedando a salvo lo prescripto en el número 4
Otras fiestas propias de alguna iglesia
Otras fiestas inscritas en el Calendario de cada diócesis, o de cada Orden o Congregación
9 Las ferias de Adviento desde el día 17 al día 24 inclusive
Días de la octava de Navidad
Las ferias de Cuaresma
10 Memorias obligatorias inscritas en el calendario general
11 Memorias obligatorias propias, a saber:
Memoria del patrono secundario del lugar, de la diócesis, de la región o provincia, de la nación, de un territorio más extenso, de la Orden o Congregación y de la provincia religiosa
Otras memorias obligatorias propias de alguna iglesia
Otras memorias obligatorias inscritas en el Calendario de cada diócesis, o de cada Orden o Congregación
12 Memorias libres
13 Ferias de Adviento hasta el 16 de diciembre, inclusive
Ferias del tiempo de Navidad desde el día 2 de enero al sábado después de Epifanía
Ferias del tiempo pascual desde el lunes después de Octava de Pascua hasta el sábado antes de Pentecostés, inclusive
Ferias del tiempo ordinario