Gracias por la pregunta, a veces se dan por supuestas convenciones impuestas por la costumbre, que a los que las sabemos nos parece innecesario aclarar, pero no es así.
En este caso es muy sencillo: si los versos (uno o dos) anteriores a la crucecita roja son iguales a la antífona, entonces se recita la antífona y el salmo comienza por el que esté marcado. En una palabra: se toma laa recitación de la antífona como inicio del salmo.
En la recitación individual prácticamente no tiene incidencia, pero en la lectura o el canto grupal es importante la marca, para que no haya confusiones sobre por dónde comenzar.
Vemos el caso de la pequeña cruz roja en la antífona de cuaresma. Se lee así:
En cuaresma:
(quien dirige el rezo dice la antífona:) "Dios mío, mi corazón está firme"
(salmista o coro que lee la primera estrofa): "para ti cantaré y tocaré, gloria mía. Despertad, cítara y arpa, despertaré a la aurora"
En tiempo pascual:
(quien dirige el rezo dice la antífona:) "Elévate sobre el cielo, Dios mío. Aleluya."
(salmista o coro que lee la primera estrofa): "Dios mío, mi corazón está firme, para ti cantaré y tocaré, gloria mía. Despertad, cítara y arpa, despertaré a la aurora"