La pregunta completa es un poco larga, pero vale la pena transcribirla aquí: -¿Esta oracion se hace por el bien solo de los cristianos,o por todos los hombres?...y tambien por uno mismo? -¿En el caso de un laico,que no tiene una parroquia,diocesis,...,se reza por su entorno,familia,...o por todos[...]
La Liturgia de las Horas es a la vez oración, catequesis bíblica y escuela de encuentro con el Señor. Oración lo es por su propia naturaleza, dirigida con el lenguaje apropiado a Dios. Catequesis bíblica, porque la totalidad de sus textos provienen del texto bíblico, ya sea de forma directa (salmos, lecturas),[...]
Así formulada, la pregunta no tiene mucha respuesta, porque en tanto uno se pregunta cuál elemento, de un conjunto, tiene más importancia, da por supuesto que son cosas diversas, que pueden separarse... y de las tres, la única que puede separarse es el rosario, que por muy venerable que pudiera[...]
Propiamente hablando, no: no hay ningún gesto de los fieles mandado para ese momento, excepto la postura corporal (de pie), por tanto, no deben extender las manos. Ahora bien, otra cosa es si pueden extender las manos en ese momento, o si pueden tomarse las manos, o cruzarse con el vecino,[...]
Sí, aunque le parezca extraño, está explícitamente permitido: En la Instrucción «Redemptionis Sacramentum», de la Congregación del Culto (Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos), del año 2004, se dice: «Es muy loable que se conserve la benemérita costumbre de que niños o jóvenes, denominados[...]
Sí, no hay ningún impedimento. Lo habitual en la actualidad es que concelebre, pero si no quiere o no puede, puede participar como simple laico, y por tanto cumplir las funciones que puede cumplir un laico, entre ellas, acolitar.[...]
El nº 151 de la Ordenación General del Misal Romano dice: «Al final de la Plegaria Eucarística, el sacerdote toma la patena con la Hostia y el cáliz, los eleva simultáneamente y pronuncia la doxología él solo: Por Cristo, con Él y en Él. Al fin el pueblo aclama:[...]
Transcribo la pregunta literalmente, no sin cierta sorpresa, porque la verdad es que es una proposición un poco vaga. ¿A cuándo se refiere el lector? En la actualidad la Liturgia de las Horas es, al contrario y gracias a Dios, cada vez más del Pueblo de Dios en su conjunto,[...]
La oración de las Horas es siempre oración de la Iglesia, en su doble dimensión horizontal y vertical, comunitaria y jerárquica. Así que si bien se puede rezar la liturgia de las horas solo, en casa, cuando verdaderamente se puede decir que se realiza plenamente y de forma visible el[...]
La invitación no es ministerial, tiene exclusivamente que ver con la presencia o no del Padrenuestro antes de la oración final: En las horas mayores no se dice «oremos», porque la oración ya comenzó con el Padrenuestro (en el que no se dice «amén»), mientras que en las menores, como no[...]
La verdad es que no hay una directiva clara al respecto, sin embargo, deben observarse los principios que rigen en general la liturgia de las horas en la actualidad; uno de ellos, y muy importante, es evitar el continuo corte de curso del año litúrgico. Los nn 243 a 252[...]
Sí, por supuesto, no hay ningún problema en "preparar" la celebración con los cantos que correspondan, ya sea cantando en vivo, o apoyándose en grabaciones a manera de "coro". La belleza de las celebraciones que hacemos, públicas o privadas, es para Dios como ofrenda que le presentamos, pero también es para[...]
A pesar de que soy personalmente contrario a sustituir elementos en los textos litúrgicos (no porque sean perfectos sino porque, puestos a sustituir no hay ninguna razón para dejar ninguno, así que mejor recemos un Angelus en vez de unas Laudes), hay que reonocer que las preces no son un[...]
Como lo indica el epígrafe de nuestra edición: «El Oficio de Difuntos puede utilizarse a voluntad, según las necesidades de cada orante», es decir que se puede utilizar en sustitución de las horas correspondientes del día en curso, si las circunstancias personales lo hacen necesario, por ejemplo, en la muerte[...]