Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Arconte de Viviers, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 10 de enero
fecha en el calendario anterior: 19 de enero
†: c. 745 - país: Francia
otras formas del nombre: Arconce, Arcons
canonización: culto local
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En la región de Viviers, cerca del Ródano, san Arconte, obispo.

En una fuente local tardía, un Martirologio manuscrito que podría ser del siglo XVI, que se conservaba en el seminario del lugar y que parece recoger una tradición firme, se nos informa que el santo obispo, por defender la libertad de la Iglesia, fue maltratado por algunos habitantes del propio Viviers, y luego decapitado en la llamada "Puerta de la Viga". Lamentablemente no se nos informa con más precisión ni los motivos de estos hechos, ni la época concreta en que ocurrieron. Hay un testimonio de culto público, una capilla dedicada a su nombre en el siglo XII, y un oficio litúrgico por su memoria. Fue enterrado en la iglesia de San Vicente, en el mismo Viviers, y venerado allí, hasta que en 1568 los calvinistas quemaron su cuerpo junto con reliquias de otros santos.

Hay algunos intentos de explicar esta muerte como martirio, relacionándola con hechos de la época, pero ¿de qué época? No parece haber mucho acuerdo. Tradicionalmente se lo ubica a mediados del siglo VIII, en torno al 745, y así lo acepta el Martirologio Romano actual; sin embargo Mons. Duchesne piensa que debería ubicarse en el siglo siguiente, en el IX, y sería por tanto el 19º obispo de la sede.

El Martirologio actual, aunque acepta el culto local tributado al santo, no lo clasifica como mártir, al faltar toda referencia a los motivos de la muerte. La fiesta local es el 19 de enero, seguramente por algún traslado de reliquias, aunque la muerte ocurrió entre el 8 y el 9 de enero, siempre según la misma fuente, motivo por el cual el Martirologio actual lo inscribe en esta fecha.

Ver Duchesne, Fastes Episcopaux I, 238, y Guerin, Les Petits Bollandistes, I, pág 482, que trae el texto del martirologio local.

 
Abel Della Costa
accedido 2318 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.169
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28