Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Félix, mártir
fecha de inscripción en el santoral: 18 de mayo
†: s. III/IV - país: Italia
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Salona, de la Dalmacia, san Félix, mártir en la persecución bajo el emperador Diocleciano.

Hasta la última reforma del Martirologio, se celebraba en esta fecha a un «san Félix II», santo, papa y mártir, que nunca fue santo ni mártir, y peor aun: en realidad fue antipapa, de época del papa Liberio. Por ese motivo, porque durante siglos se conservó esa celebración que provenía de una confusión histórica, cualquiera puede comprobar que en los listados de papas se pasa de Félix I a Félix III, sin que haya Félix II. Lo cierto es que el Liber Pontificalis romano, es decir, el libro que detallaba el nombre, la sucesión y los hechos de cada pontífice romano, y que llega hasta Félix IV, habla de una tumba del mártir san Félix, lo que ayudó a consolidar la confusión.

Aunque era históricamente un dato ya probado, recién en 1947 la Santa Sede excluyó definitivamente a Félix II de la sucesión romana y lo colocó en la lista de antipapas. Consecuentemente, su nombre no corresponde que esté en el calendario santoral; sin embargo, en el nuevo Martirologio se conservó ese nombre para honrar, en vez de al antipapa, al mártir ignoto del que habla el Liber Pontificalis y que por siglos había estado confundido con el otro. Por supuesto, no sabemos de ese mártir más que el nombre, y el hecho de que tuvo una basílica en su honor.

La confusión, mucho más completa y detallada, puede leerse en el Butler-Guinea del 29 de julio. Ver Liber Pontificalis, ed. Duchesne. Naturalmente, puesto que el «mártir san Félix» es una incorporación reciente del Martirologio, en reemplazo del otro Félix, no hay imagen para asignarle.

Abel Della Costa
accedido 3361 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por Maite (83.165.236.---) - lunes , 29-jul-2019, 2:36:06
Vaya, un intruso en toda regla, ni papa, ni mártir, aunque yo había oído, de un antipapa, que si era mártir, y, por ello santo. Que se había reconciliado con el verdadero Papa, antes de que los martirizasen a ambos.
por Abel (84.127.33.---) - lunes , 29-jul-2019, 3:50:29
jaja, pues sí, se trata del erudito san Hipólito, el primer antipapa de la historia, que tuvo de cabeza a tres o cuatro papas, pero al final se reconcilió con la Iglesia y murió mártir, me encanta esa historia. De ella aprendo:
1-Que los que más saben y más razón teológica tienen no siempre entienden las "razones de la comunión eclesial"
2-Que no hay nadie perdido, ni el más alejado y que ha roto la comunión con Cristo en su Iglesia.
3-Que los que más se quejan de la misericordia de la Iglesia al final terminan necesitando su mano ancha.

Lo que tenemos en el santoral sobre él está aquí: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_2837, pero es lindo ir siguiendo las referencias de los otros papas que se mencionan al hilo de su historia: Ceferino, Calixto, y en menor medida Urbano I.
Parece que Hipólito tenía varias quejas doctrinales contra estos papas, y que en particular le rebalsó el vaso cuando san Calixto fue excesivamente misericordioso con los adúlteros y otros malos bichos... si te suena la historia, pues ya sabes: se repite.
por Paco~ (i) (88.15.53.---) - domingo , 17-may-2020, 6:58:03
Bueno, y yo buscando la foto, pintura o "estampita" para ponerla en mi santoral particular. Al no verla, acabo de leerme la biografía y ya me encuentro de que, (se trataba de un infiltrado con honores terrenales y no de un pobre mendigo) nada de nada. Bueno, eso está bien, que se corrija lo que no corresponda. Pero por otro lado, la curiosidad del asunto se da, porque hoy -18 de mayo- es el día de mi cumpleaños y que además (como se dice arriba) cuando la Santa Sede decide excluirlo es en el año que yo nací. Es decir, 1947. Ja,jaaaa. Pura coincidencia y sin más comentario.

Ahora bien, y pregunto: ¿Puede un Papa hoy, al ser elegido, cambiar el ordinal del nombre que él decida en su papado? Digo esto, porque igual en aquella época no estuviese regulado y su decisión era totalmente inquebrantable.

Finalmente y por otro lado, me alegra que la Iglesia, al cabo de seis siglos, tomase la decisión de arreglarlo. Seguro que ocurrió aquello del "banquillo del coronel" de la mili, que cuando preguntaban por el soldado que hacía guardia a un banquillo, todo el mundo decía lo mismo. Y resulta que el banquillo lo habían pintado y para que nadie se manchase, el coronel ordenó poner allí un soldado a hacer guardia. Y allí seguía hasta que el coronel lo trasladaron.

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.90
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27