Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Antonio Constante Auriel, presbítero y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 16 de junio
n.: 1764 - †: 1794 - país: Francia
canonización: B: Juan Pablo II 1 oct 1995
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En el mar, frente al puerto de Rochefort, en Francia, beato Antonio Constante Auriel, presbítero y mártir, el cual, vicario parroquial en Cahors, durante la Revolución Francesa, por su condición de sacerdote, fue encarcelado en una vieja nave, donde, contagiado de fatal enfermedad mientras prestaba ayuda a sus compañeros de prisión, entregó su espíritu al Señor.

Se llamaba Antonio por su bautismo pero se le conocía por el nombre de Constante. Nació en Fajolles, Francia, el 19 de abril de 1764, hijo de un procurador. Optó por el sacerdocio y recibió la tonsura clerical el 7 de marzo de 1789, ascendiendo después por las órdenes hasta el presbiterado, recibido el 29 de noviembre de 1790 con dimisorias de su obispo, el de Cahors.

Fue entonces enviado como vicario a las parroquias de Calviat y Sainte-Mondane, donde comenzó a ejercer su ministerio con dedicación y celo. Llegada la orden de suscribir la «constitución civil del clero», se negó desde primera hora firmemente, lo que trajo primero su expulsión de la parroquia y posteriormente su reclusión en la prisión de Notre Dame de Périgueux, en la que el 12 de diciembre de 1793 fue hallado apto para la deportación. Llegado a Rochefort, fue embarcado en la nave Deux Associés, y se ofreció para enfermero del hospital donde tantos pobres y algunos ya ancianos sacerdotes sufrían de diferentes males. Su amabilidad, bondad, caridad y ternura como de hijo fue un consuelo para todos. Muy pronto el que enfermó fue él y murió el 16 de junio de 1794. Fue beatificado el 1 de octubre de 1995.

fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedido 2793 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.89
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27