Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Patroclo, mártir
fecha de inscripción en el santoral: 21 de enero
†: c. s. III - país: Francia
otras formas del nombre: Parres
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Troyes, en la Galia Lugdunense, san Patroclo, mártir.
Patronazgos: protector contra la peste, la obsesión y la posesión demoníaca.

A propósito del martirio de san Patroclo, san Gregorio de Tours comenta que el descubrimiento de una copia del relato aumentó mucho la devoción que el pueblo le profesaba. San Patroclo fue enterrado cerca de Troyes, donde había sufrido, y ya contaba con una capilla en su honor; pero el clérigo encargado de ella era un simple lector, y del tono de san Gregorio se desprende que la capilla carecía de importancia. Pero un día, el lector llevó al obispo un documento escrito apresuradamente, que parecía ser una copia de las «Actas de San Patroclo». Según dijo el lector, un hombre que le había pedido hospitalidad, poseía un manuscrito de la pasión de san Patroclo. El lector se lo había pedido prestado y lo había copiado rápidamente, durante la noche, para devolver el original a la mañana siguiente. Para utilidad de quienes se dedican al estudio de la hagiografía merovingia, hay que hacer notar que el obispo de Troyes se rió en las barbas del lector, declarando que tanto el peregrino como el manuscrito eran una invención de éste. Esto demuestra que los hombres de iglesia de la época estaban perfectamente al tanto de que se fabricaban constantemente actas falsas.

Sin embargo, san Gregorio narra que los miembros de una expedición militar, que invadió Italia poco después, volvieron con un documento de la pasión de San Patroclo, idéntico al que el lector había copiado. Esto produjo una explosión de devoción al santo, Era éste un prominente cristiano de excepcional caridad y santidad. Había sido arrestado durante un viaje de cierto gobernador llamado Aurelio (259), o del mismo emperador Aureliano, a Troyes (275). Las respuestas valientes y desafiantes de Patroclo le valieron ser condenado a muerte. El santo logró escapar cuando sus verdugos trataban de ahogarle en el Sena, pero fue nuevamente aprehendido y decapitado. Sus reliquias fueron más tarde trasportadas a Soest de Westfalia, donde reposan todavía en la actualidad.

Ver Acta Sanctorum, 21 de enero; Allard, Histoire des persécutions, vol. III, pp. 101, ss.; Giefers, Acta S. Patrocli (1857).
En la ciudad alemana de Soest le está dedicada la bella catedral románica.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 3739 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.26