Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Simpliciano de Milán, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 15 de agosto
fecha en el calendario anterior: 13 de agosto
n.: c. 320 - †: 401 - país: Italia
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Milán, en la provincia de Lombardía, san Simpliciano, obispo, al que san Ambrosio designó como sucesor suyo y a quien san Agustín celebró con grandes elogios.

San Simpliciano, sacerdote romano de cierta edad y experiencia, era amigo de san Agustín, en cuya vida desempeñó un papel importante. En efecto, san Agustín le refirió toda su existencia y sus errores y le manifestó que había leído ciertos libros de los platónicos. Dichos libros habían sido traducidos al latín por Victorino, antiguo profesor de retórica en Roma que había muerto cristiano. Simpliciano le felicitó por haber leído esos libros y le contó que él había sido el instrumento del que Dios se había servido para convertir a Victorino, aquel varón eruditísimo que fuera profesor de casi todos los senadores romanos y había merecido el honor de que se le erigiese una estatua en el Foro. Victorino había diferido durante algún tiempo su bautismo, por temor de ofender a sus amigos, pero a fin de cuentas, Simpliciano le instruyó y le bautizó. Cuando Juliano el Apóstata prohibió que los cristianos ejerciesen el oficio de maestros, Victorino abandonó la enseñanza. Ese generoso ejemplo conmovió mucho a San Agustín. Puede decirse que la influencia de san Simpliciano y el ejemplo de Victorino le hicieron avanzar mucho en el camino de la conversión.

En varios de sus escritos San Ambrosio alaba la erudición, la prudencia y la gran fe de Simpliciano. Cuando aquél se hallaba ya en el lecho de muerte, oyó que algunos mencionaban a Simpliciano entre sus posibles sucesores y exclamó enfáticamente: «Simpliciano es un hombre muy bueno, aunque ya tiene cierta edad». Simpliciano sucedió efectivamente a San Ambrosio en la sede de Milán, pero su gobierno sólo duró tres años. Turbado por ciertas dificultades que había encontrado en la Epístola de San Pablo a los Hebreos, san Simpliciano consultó a san Agustín, el cual le respondió en su obra «Quaestiones diversae ad Simplicianum». San Simpliciano (como también san Agustín) llevaba siempre un cinturón de cuero negro, pues santa Mónica había tenido una visión en que la Santísima Virgen le había pedido que se pusiese un cinturón así en su honor. El cinturón negro pasó a formar parte del hábito de los agustinos.

No existe ninguna biografía contemporánea de san Simpliciano. En Acta Sanctorum, agosto, vol. III, pueden verse algunos relatos biográficos posteriores, con citas de san Ambrosio, san Agustín y Enodio. En la imagen: San Agustín en oración (derecha) y dicutiendo con Simpliciano acerca de la Trinidad; obra de Maître François, hacia 1480.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 7125 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.89
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27