Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Raimundo Martí Soriano, presbítero y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 27 de agosto
n.: 1902 - †: 1936 - país: España
otras formas del nombre: Ramón Martí Soriano
canonización: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En el camino entre las aldeas de Godella y Bétera, en el mismo territorio valenciano, beato Raimundo Martí Soriano, presbítero y mártir, que en el furor de la misma persecución contra la fe derramó su sangre por Cristo.

Nació en Burjassot, Valencia, el 7 de octubre de 1902 en una familia de condición muy modesta. A los doce años quería ser salesiano, pero le aconsejaron que fuera sacerdote secular para poder así ayudar a sus familiares. Primero fue alumno externo del seminario, y luego fámulo del rector y oficial de la secretaría de estudios. Vivía con amor su pobreza y decía que no sería sacerdote para ganar dinero. Se ordenó sacerdote en 1926 y fue enviado como coadjutor a Vallada, donde hizo una gran labor apostólica, cuidando de manera particular la catequesis de niños y adolescentes y la liturgia. Tuvo también un agudo sentido social, y una atención muy especial con los pobres, atendiendo en cierta ocasión personalmente a un enfermo de lepra con el mayor sigilo. Era también un magnífico director de almas, y hacía de auténtico enfermero con el anciano párroco, de carácter difícil y de salud mental endeble, del que fue regente a causa de su situación. Vivía con alegría la pobreza y no se avergonzaba de sus humildes orígenes.

Tras las elecciones de 1936 se le expulsó el viernes santo del pueblo, no sin que antes él hubiera advertido en el pulpito de los peligros que corría la religión, y animado a los fieles a perseverar hasta el martirio. Estas palabras fueron calificadas de «políticas». Su expulsión fue muy sentida en el pueblo. Estallada la revolución del 18 de julio, él estaba en su pueblo natal con sus familiares, en la casa de una hermana casada, y siguió atendiendo a las hermanas trinitarias, de las que era capellán, pero las hermanas hubieron de dejar el convento y dispersarse. Pasaba los días en retiro y oración, vistiendo su sotana y serenando a sus familiares, y mostrándose dispuesto a ser fiel a su sacerdocio hasta el final. El 27 de agosto vinieron a buscarlo cuatro milicianos. El los recibió asegurándoles que no renegaría de Dios ni de su religión, y que podían matarlo si ser sacerdote era delito. Se despidió de su familia y fue llevado al Comité. Se le propuso renegar de Jesucristo y así salvarse. Él se negó. Aquella noche insistieron en que renegara. Él dijo que no. Fue llevado a la carretera de Godella a Bétera y allí fue fusilado. Fue beatificado el 11 de marzo de 2001 por el papa Juan Pablo II en la ceremonia conjunta de los 233 mártires de la persecución religiosa en Valencia de los años 1936-1939.

fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedido 4051 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.171
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27