Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Jacobo Gagnot, presbítero y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 10 de septiembre
n.: 1753 - †: 1794 - país: Francia
canonización: B: Juan Pablo II 1 oct 1995
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En aguas marítimas, frente a Rochefort, en la costa de Francia, beato Jacobo Gagnot, presbítero de la Orden Carmelita y mártir, que, durante la Revolución Francesa, por razón de su sacerdocio fue inhumanamente embarcado en una mísera nave, donde, ayudando a los enfermos concautivos, desfalleció consumido y contagiado de enfermedades.

Nació el 9 de febrero de 1753 en Frolois (La Meurthe-et-Moselle). Ingresí de joven en la Orden de los Carmelitas Descalzos y profesó en el convento de Nancy el 9 de marzo de 1774 con el nombre de fray Huberto de San Claudio. En 1784 es enviado al convento de Luneville y desde allí vuelve a su convento de Nancy en 1787. Cuando se les propone a los religiosos dejar la vida común o seguir observándola, él opta por esto último. Se le acordó una pensión de 700 libras. Al dejar el Carmen el 1 de octubre de 1791, se fue a una casa particular. El 5 de mayo de 1793 era encarcelado, precisamente, en el exconvento de los carmelitas y declarado fanático peligroso. Al no estar enfermo se le aplicó la ley de la deportación pues se negaba a prestar los juramentos. Se conserva una carta a su madre del 26 de marzo de 1794, diez días antes de su partida para Rochefort, donde consta que ya estaba el 5 de mayo. Fue embarcado en Les Deux Associés y murió el 10 de septiembre de aquel año, siendo enterrado en la isla Madame. Pidió poder atender a los presos, lo que le fue concedido hasta que la enfermedad lo rindió. Todos le tenían por un buen y observante religioso. Fue beatificado el 1 de octubre de 1995 por el papa Juan Pablo II.

fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedido 2691 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.233.221.90
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34