Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Ferréolo, mártir
fecha de inscripción en el santoral: 18 de septiembre
†: s. III - país: Francia
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En el territorio de la Galia Vienense, san Ferréolo, mártir, que, según la tradición, gozando de la potestad propia de los tribunos rehusó detener a cristianos, por lo cual, apresado por mandato del prefecto, fue cruelmente azotado y encarcelado. Evadido y capturado de nuevo por sus perseguidores, finalmente fue decapitado, y recibió así la palma del martirio.
Patronazgos: patrono de Marsella y de los prisioneros.

De acuerdo con la «pasión» de este mártir, Ferreol era un tribuno que vivía en la ciudad de Vienne, en las Galias. Era cristiano y practicaba en secreto su religión. San Julián de Brioude, natural de la misma ciudad, quien hizo pública profesión de fe, vivió en la casa de Ferreol. Cuando se inició la persecución y después de que san Julián había sido martirizado, Crispín, el gobernador de aquella parte de las Galias, mandó aprehender a Ferreol por haber desobedecido la orden de arrestar a los cristianos. Crispín hizo ver al tribuno que si el Estado le pagaba un sueldo como oficial militar, le correspondía dar a los demás un ejemplo de obediencia. El tribuno respondió: «Yo no tengo un aprecio desmedido por el dinero. Si se me permite vivir y servir a Dios, me doy por satisfecho y bien pagado. Pero si aun eso os parece demasiado, estoy dispuesto a renunciar a la vida, antes que abandonar mi religión». El juez mandó que fuese azotado y echado luego al pozo de la prisión en el que se vertían las aguas sucias de todo el establecimiento. Al tercer día, el poder de Dios rompió las cadenas que sujetaban sus brazos y sus piernas dentro del pozo, de manera que Ferreol escapó y pudo huír de la ciudad por la puerta que conducía a Lyon. A nado por las aguas del Ródano, consiguió llegar hasta la desembocadura del río Gére, que se une con el Ródano cerca de Vienne, pero ahí cayó de nuevo en manos de sus perseguidores, quienes le condujeron atado de pies y manos hasta el lugar donde iban a matarle. En las riberas del Ródano fue decapitado, y los cristianos de Vienne sepultaron su cadáver, con gran veneración, en las proximidades del río. En poco tiempo se levantó una iglesia en el sitio de su sepultura y, de ahí, trasladó san Mamerto sus reliquias, alrededor del año 473, a una iglesia construida especialmente para guardarlas, dentro de la ciudad de Vienne.

Al decir de Delehaye, Las actas de san Ferreol (impresas en el Acta Sanctorum, sept. vol. V), tienen poco valor, pero su martirio es auténtico y su culto, del que dan testimonio san Gregorio de Tours y Venancio Fortunato, es muy antiguo. Ver Comentario sobre el Martirologium Hieronymianum, pp. 517-518.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 2663 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.237.31.191
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34