Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Marcelo de París, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 1 de noviembre
†: c. 410 - país: Francia
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En París, en la Galia Lugdunense, san Marcelo, obispo.

Se cuenta que san Marcelo nació en París. Sus padres no se distinguían por su alto nivel social, pero la santidad de Marcelo fue su mejor presea. El joven se entregó enteramente a la práctica de la virtud y a la oración, de suerte que, según su biógrafo, parecía completamente desprendido del mundo y aun del cuerpo. Prudencio, el arzobispo de París, viendo el carácter serio de Marcelo y los rápidos progresos que había hecho en las ciencias sagradas, le ordeno de lector y mas tarde le hizo archidiacono suyo. A partir de entonces, el santo realizó, según se dice, muchos milagros.

Cuando murió Prudencio, Marcelo fue elegido unániniementc para sucederle. Se dice que, con su autoridad y sus oraciones, defendio a su grey contra las invasiones de los bárbaros. Su biógrafo refiere milagros extravagantes, entre otros una señalada victoria sobre un dragón. Pero, como comenta Alban Butler, «la veracidad de estos hechos depende de la del autor, quien escribió cien anos después y, siendo extranjero, debió fiarse de hablillas y leyendas populares». San Marcelo murió a principios del siglo V. Su cuerpo fue sepultado en la catacumba de su nombre, en la ribera izquierda del Sena; actualmente ese distrito es un suburbio de Paris y se llama Saint-Marceau. Los criticos modernos atribuyen sin vacilar la biografia de san Marcelo a san Venancio Fortunato, quien -con perdón de Butler- no era un extranjero en las Galias, excepto en el sentido tecnico.

B. Krush editó dicha biografía en Monumenta Germaniae Historica, Auctores antiquissimi, vol. IV, pte. 2, pp. 49-54; puede verse también en Acta Sanctorum, nov., vol. I. Vease Duchesne, Fastes Épiscopaux, vol. II, p. 470.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 4597 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.126
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29