Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Jorge Napper, presbítero y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 9 de noviembre
n.: 1550 - †: 1610 - país: Reino Unido (UK)
otras formas del nombre: Napier
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Oxford, en Inglaterra, beato Jorge Napper, presbítero y mártir, que tanto en su ministerio clandestino como en la cárcel trabajó con empeño por ganar personas para Cristo y la Iglesia, y bajo el reinado de Jacobo I mereció la corona del martirio por su condición de sacerdote.

En la cárcel de Oxford, un compañero de prisión escribió el relato del martirio de Jorge Napper. El beato Jorge nació en 1550, en la casa señorial de Holywell, en Oxford. Su madre era sobrina del cardenal Guillermo Peto. El joven ingresó a los quince años en el Colegio de Corpus Christi. Tres años más tarde, fue expulsado por haberse negado a prestar el juramento de fidelidad. A fines de 1580, fue arrestado y estuvo prisionero nueve años, hasta que reconoció la supremacía regia. Arrepentido de su debilidad, Jorge ingresó en el Colegio Inglés de Douai, donde, en 1596, recibió la ordenación sacerdotal. En 1603, fue enviado a la misión de Inglaterra y durante siete años trabajó en el distrito de Oxford. El 19 de julio de 1610, fue arrestado al amanecer, en los campos de Kirtlington. El beato llevaba consigo una píxide con dos hostias consagradas y un relicario. Por increíble que parezca, los perseguidores no descubrieron esos objetos, pero encontraron en cambio el breviario y el depósito de los santos óleos, con lo que bastó para que el beato fuese condenado por el tribunal.

Sus amigos obtuvieron que se suspendiese la ejecución. Sin duda que el P. Jorge habría sido puesto en libertad, si no hubiese asistido a un criminal condenado que murió en el patíbulo confesando que era católico. «El pueblo se enfureció. Los pastores protestantes acusaron al sacerdote, organizaron una manifestación, exigieron justicia y se dirigieron a Abingdon para quejarse ante los jueces». El alcalde y el canciller de la Universidad interrogaron al P. Napper, quien confesó que había reconciliado con la Iglesia al criminal y se mostró dispuesto «a hacer otro tanto por sus señorías». El beato fue indultado por segunda vez, pero, a pesar de que se le dio a leer el tratado del archipreste Blackwell, en el que éste calificaba de «impío, herético y condenable» el poder que se atribuía al papa de deponer a los soberanos, se negó a prestar juramento de fidelidad en esa forma. Fue ejecutado en Oxford el 9 de noviembre. Antes de morir, oró públicamente por el rey Jacobo I.

En Challoner, Memoires of Missionary Priests, pp. 307-317, hay una noticia biográfica bastante completa; está basada en la carta de un compañero de prisión del beato, que es muy detallada. Véase también Stapleton, Oxfordshire Missions; y sobre todo Bede Camm. Forgotten Shrines, pp. 149-182.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 2830 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.80.4.147
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34