Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Desiderio de Cahors, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 15 de noviembre
n.: c. 590 - †: 655 - país: Francia
otras formas del nombre: Didier, Géry
canonización: culto local
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Cahors, lugar de Aquitania, san Desiderio, obispo, que construyó iglesias, monasterios y edificios para el bien común, sin olvidarse de preparar las almas para su celeste Esposo, como verdaderos templos de Cristo.

San Desiderio es uno de los varios santos a quienes se venera en Francia con el nombre de Didier (o Géry). Su padre era un noble que tenía vastas posesiones en las cercanías de Albi. El biógrafo del santo deduce la profunda piedad de su madre por las cartas que le escribía. Desiderio llegó a ocupar un puesto de importancia en la corte de Clotario II de Neustria. Allí conoció a san Arnulfo de Metz, a san Eligio y a otros santos varones, así como a algunos personajes menos edificantes. Rústico, el hermano de Desiderio, fue consagrado obispo de Cahors y murió asesinado poco después (en Cahors se le venera como mártir). Desiderio fue elegido para sucederle en el 630, aunque no era clérigo.

Fue un obispo muy celoso y eficaz. Su correspondencia nos da una idea de la amplitud de su campo de actividad, ya que se preocupó por el bienestar material y espiritual de sus súbditos. San Desiderio exhortaba a los nobles a dotar las casas religiosas y promovió celosamente la vida monástica de hombres y mujeres. Él mismo dirigía un convento que había fundado y además, construyó y dotó el monasterio de San Amancio y erigió tres iglesias. No contento con ello, construyó un acueducto y reparó las fortificaciones de Cahors. Pero la principal preocupación del santo fue siempre la vida cristiana de su pueblo; con esas miras, hizo cuanto pudo por formar a su clero en la virtud y las letras, así como por mantener la disciplina clerical en todo su rigor. Murió el año 655, cerca de Albi. Fue sepultado en Cahors. Dios obró varios milagros en su sepulcro.

Existe una biografía latina de gran valor histórico, compuesta a fines de siglo VIII o principios del IX, que contiene ciertas cartas y documentos de importancia histórica. La mejor edición es la que hizo Krusch en Monumenta Germaniae Historica, Scriptores Merov, vol. IV, pp. 547-602; pero puede verse también en Migne, PL., vol. LXXXVII, cc. 219-239. Ver otra biografía y bibliografía reciente en Patrología, Di Berardino, vol IV, BAC, 2000, pág 437-39.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 16421 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.89
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28