Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Juan Teófano Vénard, presbítero y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 2 de febrero
n.: 1829 - †: 1861 - país: Vietnam
canonización: B: Pío X 2 may 1909 - C: Juan Pablo II 19 jun 1988
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Hanoi, en Tonkin, san Juan Teófano Vénard, presbítero de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y mártir, que tras pasar seis años de trabajos ministeriales en la clandestinidad y en medio de grandes dificultades, fue encerrado en una jaula y condenado a muerte en tiempo del emperador Tu Duc, marchando serenamente a consumar su martirio por decapitación.

San Teófanes Vénard (se lo menciona casi siempre por su segundo nombre, no por el de Juan) era un joven francés que, desde pequeño, había soñado con el martirio y que dio su vida por Cristo en Tonkín, a los treinta y un años de edad. Su historia es el mejor ejemplo de la diabólica crueldad que prevalecía en aquellas regiones y de las penalidades a las que él y sus compañeros hicieron frente gozosamente por Jesucristo. El tierno afecto que profesaba a su familia le llevó a escribir numerosas cartas. Además del tono de sinceridad de cada una de sus palabras, la correspondencia de sus compañeros de misión confirma plenamente sus declaraciones.

Teófanes recibió el subdiaconado en diciembre de 1850 y pidió ser admitido en el colegio de Misiones Extranjeras de París, pues lo consideraba como el mejor camino para alcanzar el martirio. El beato comenzaba así una carta a su hermana, escrita cuando acababa de tomar esa decisión:

«Mi querida hermanita: ¡Cómo lloré al leer tu carta! Sí, ya sabía perfectamente la pena que mi decisión iba a causaros a todos, especialmente a ti, hermanita mía. Sábete que este paso me costó lágrimas de sangre, por el dolor que os produciría. Nadie quiere más que yo a la familia y la vida en familia. Toda mi felicidad aquí en la tierra era precisamente eso. Pero Dios, que nos ha unido con los lazos del más tierno afecto, quería de mí ese sacrificio.»

Teófanes había sido siempre de salud delicada, y una grave enfermedad estuvo a punto de retrasar su ordenación. En septiembre de 1852, ya sacerdote, partió para Hongkong. Allí pasó quince meses estudiando el idioma. En 1854, fue enviado al Tonkín occidental. El nuevo misionero y su compañero, que llevaba ya algún tiempo en la misión, llegaron sanos y salvos, pero no sin haber tenido que luchar con la enfermedad y con una violenta persecución. El P. Teófanes trabajó incansablemente durante cinco años en un distrito en el que había diez mil fervorosos cristianos. A propósito de aquella fanática persecución, escribía:

«Se ha dado la orden de capturar a todos los cristianos y darles muerte por el método que aquí se llama "lang-tri". Es una tortura lenta, que consiste en ir cortando sucesivamente los pies, las piernas, los dedos de la mano, los brazos, etc., hasta que sólo queda el tronco mutilado. Mons. Melchior, O.P., vicario apostólico del distrito oriental de Tonkín, fue capturado y sufrió esa horrible muerte en agosto.»

El santo da muchos detalles de la situación desesperada en que se encontraban él y los otros misioneros:

«¿Qué pensáis de nuestra situación? Somos tres misioneros, uno de los cuales es obispo. Vivimos, día y noche, el uno pegado al otro, en un recinto de menos de un metro y medio por lado. La luz y el aire penetran por tres agujeros no más anchos que un dedo, abiertos en el muro de adobe. La buena mujer que nos da asilo se encarga de cubrirlos por fuera con haces de paja.»

El 30 de noviembre de 1860, el P. Teófanes cayó prisionero. Pasó dos meses encerrado en una jaula; pero su bondad impresionó a los perseguidores, que no le torturaron. En una de las cartas que escribió desde la jaula, decía:

«Paso apaciblemente mis últimos días de prisión. Todos los que me rodean son corteses y respetuosos, y muchos de ellos me quieren bien. Desde el gran mandarín hasta el último de los soldados lamentan que las leyes del país me condenen a muerte. No me han torturado como a mis hermanos.»

Sin embargo, la escena de su ejecución fue brutal, debido a la crueldad del verdugo, y es interesante y significativo leer lo que sigue en el relato de un testigo: «En cuanto los soldados partieron, la multitud se precipitó con trapos, pañuelos y trozos de papel, a empaparlos en la sangre del mártir. Lo hicieron con tal fervor, que no quedó en ese sitio ni una brizna del pasto manchado con la sangre». El martirio del P. Teófanes tuvo lugar el 2 de febrero de 1861.

La Vie et Correspondance de J. T. Vénard fue editada en 1864.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 4561 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por Gabriella (i) (177.9.215.---) - martes , 19-may-2015, 5:57:26

Boa tarde!

Gostaria de pedir a história deste santo traduzida para a língua portuguesa!

por Aroldino de Ste. Therese (i) (191.251.223.---) - domingo , 13-ago-2017, 2:38:09

Que bela descoberta um pouco da vida de Teofanes Vernard, Santa Teresinha o amava muito e se identificava com os desejos de martirio e missionariedade... parabens a essa iniciativa! Deus seja bendito em seus Santos, sao eles que fazem valer a Igreja!!!

por aroldino de Ste Therese (i) (191.251.223.---) - domingo , 13-ago-2017, 2:40:26

Tbem, como conseguir a Historia de Teofanes em lingua portuguesa?

por Manuel Romo (i) (187.178.166.---) - domingo , 13-nov-2022, 2:13:53

Aroldino, si voce pode ter uma biografía de Teofanes Venard, voce pode pone-la em un tradutor en Internet et voce vai ter la em portugues. Discupe o meu portugues eu sou mexicano

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.89
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.26