Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Documentación: Santoral
«Creemos en la comunión de todos los fieles cristianos, es decir, de los que peregrinan en la tierra, de los que se purifican después de muertos y de los que gozan de la bienaventuranza celeste, y que todos se unen en una sola Iglesia; y creemos igualmente que en esa comunión está a nuestra disposición el amor misericordioso de Dios y de sus santos, que siempre ofrecen oídos atentos a nuestras oraciones» (Pablo VI, Credo del Pueblo de Dios)
quiero apuntarme al Santoral diario en tu email
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).
Santos del día 15 de agosto
Decimo octavo Kalendas septembris
  Asunción de la Bienaventurada Virgen María (2 coms.) - Solemnidad litúrgica  
hagiografía: El Testigo Fiel
Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, Madre de nuestro Dios y Señor Jesucristo, que, consumado el curso de su vida en la tierra, fue elevada en cuerpo y alma a la gloria de los cielos. Esta verdad de fe, recibida de la tradición de la Iglesia, fue definida solemnemente por el papa Pío XII en 1950.
patronazgo: patrono de los trabajadores, acólitos y ministros de la Eucaristía.
can.: pre-congregación
país: Italia - †: c. 257
formas del nombre: Tarcisio
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Roma, en el cementerio de Calixto, en la vía Apia, conmemoración de san Tarsicio, mártir, que al defender la Santísima Eucaristía de Cristo de una furiosa turba de gentiles que intentaban profanarla, prefirió ser apedreado hasta la muerte antes que entregar las sagradas formas a los perros. († c. 257)
can.: pre-congregación
país: Turquía - †: s. inc.
En Nicomedia, de Bitinia, santos Estratón, Felipe y Eutiquiano, mártires. († s. inc.)
calendario anterior: 13 de agosto
can.: pre-congregación
país: Italia - n.: c. 320 - †: 401
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Milán, en la provincia de Lombardía, san Simpliciano, obispo, al que san Ambrosio designó como sucesor suyo y a quien san Agustín celebró con grandes elogios. († 401)
calendario anterior: 18 de agosto
can.: pre-congregación
país: África Septentrional - †: c. 430
formas del nombre: Alepio
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Conmemoración de san Alipio, obispo de Tagaste, en Numidia, que primero fue discípulo de san Agustín, después compañero suyo de conversión, colega en el ministerio pastoral, correligionario en la lucha contra los herejes y, finalmente, copartícipe con él de la gloria celeste. († c. 430)
can.: culto local
país: Alemania - n.: d. 800 - †: 874
formas del nombre: Altfrido
hagiografía: Heiligenkalender, de P. Dries van den Akker, s.j.,
En Hildesheim, de Sajonia, Alemania, san Altfredo, obispo, que edificó la iglesia catedralicia y favoreció la construcción de monasterios. († 874)
calendario anterior: 2 de septiembre
patronazgo: patrono de Hungría.
can.: C: Gregorio VII 1083
país: Hungría - n.: c. 975 - †: 1038
formas del nombre: István, Vajk
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Alba Real (hoy Székesfehérvár), en Panonia, muerte de san Esteban, rey de los húngaros, cuya memoria se celebra mañana. († 1038)
calendario anterior: 17 de agosto
patronazgo: patrono de Pomerania, Prusia, Polonia, Lituania y Rusia, Cracovia, Wroclaw y Kiev, protector en peligro de ahogarse, contra la infertilidad conyugal y por un buen parto.
can.: C: Clemente VIII 17 abr 1594
país: Polonia - n.: 1185 - †: 1257
formas del nombre: Jacek Odrowacz, Jacko Odrovaz
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Cracovia, en Polonia, san Jacinto, presbítero de la Orden de Predicadores, que fue designado por santo Domingo para propagar la Orden en aquella nación y, teniendo por compañeros al beato Ceslao y a Enrique Germánico, predicó el Evangelio en los territorios de Bohemia y Silesia. († 1257)
can.: Conf. Culto: Pío IX 29 may 1856
país: Italia - n.: 1395 - †: 1495
formas del nombre: Haymon, Aimo
hagiografía: Academia de Humanidades PP Dominicos
En Saviliano, del Piamonte, beato Aymón Taparelli, presbítero de la Orden de Predicadores, incansable defensor de la verdad. († 1495)
can.: culto local
país: Italia - n.: 1427 - †: 1501
formas del nombre: Giuliana Puricelli
En Pallanza, cerca de Novara, beata Juliana de Busto Arsicio, virgen de la Orden de San Agustín, insigne por su invencible fortaleza de ánimo, su admirable paciencia y su constante contemplación de los dones celestiales. († 1501)
calendario anterior: 13 de noviembre
patronazgo: patrono de Polonia y de varias ciudades polacas, de los estudiantes y novicios, de los moribundos, protector contra la fiebre, enfermedades oculares, fracturas, palpitaciones, enfermedades graves.
can.: B: Pablo V 19 oct 1605 - C: Benedicto XIII 31 dic 1726
país: Italia - n.: 1550 - †: 1568
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
En Roma, san Estanislao de Kostka, el cual, polaco de origen, deseoso de entrar en la Orden de la Compañía de Jesús, escapó de la casa paterna y se dirigió a pie a Roma, donde, admitido en el noviciado por san Francisco de Borja, murió en fama de santidad, alcanzada en breve tiempo, realizando los más humildes servicios. († 1568)
can.: B: Juan Pablo II 24 abr 1994
país: República Democrática del Congo - n.: c. 1887 - †: 1909
hagiografía: Santi e Beati
En la ciudad de Wenga, en las cercanías de Busira, en el Congo Belga, beato Isidoro Bakanja, mártir, que, iniciado en la fe cristiana en su adolescencia, la cultivó diligentemente y con valentía dio testimonio de ella durante su trabajo. Por esto, en odio a la religión cristiana, fue sometido a continuos azotes por parte del director de la compañía colonial, y entregó a Dios su espíritu pocos meses más tarde, perdonando a su verdugo. († 1909)
can.: B: Francisco 18 sep 2015
país: Italia - n.: 1837 - †: 1912
hagiografía: Orden de Predicadores
En Florencia, beato Alberto del Corona, en religión Pío, religioso dominico, obispo de San Miniato, fundador de la congregación de las Hermanas Dominicas del Espíritu Santo. († 1912)
can.: B: Juan Pablo II 22 nov1992 - C: Juan Pablo II 21 may 2000
país: México - †: 1926
hagiografía: Mártires Mexicanos
En la localidad de Chalchihuites, en el territorio de Durango, en México, santos mártires Luis Batis Sáinz, presbítero, Manuel Morales, padre de familia, Salvador Lara Puente y David Roldán Lara, que, por odio al cristianismo, sufrieron la muerte durante la persecución mexicana. († 1926)
can.: B: Juan Pablo II 25 oct 1992
país: España - †: 1936
En Barbastro, en la región de Aragón, en España, beatos Luis Masferrer Vila, presbítero, y diecinueve compañeros, mártires de la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, que en el furor de la persecución contra la Iglesia pusieron su vida en manos de Cristo y se unieron en un abrazo con los hermanos que, en otros días y en el mismo lugar, sufrieron la muerte para gloria del Señor. Son sus nombres: Beatos José María Badia Mateu, José Figuero Beltran, Eduardo Ripou Diego, Francisco María Roura Farró y Jesús Agustín Viela Ezcurdia, lectores; José María Amorós Hernández, Juan Baixeras Berenguer, José María Blasco Juan, Rafael Briega Morales, Francisco Castán Messeguer, Luis Escalé Binefa, Ramón Illa Salvia, Luis Lladó Teixidó, Manuel Martínez Jarauta, Miguel Masip González, Faustino Pérez García, Sebastián Riera Coromina, José María Ros Florerisa y Alfonso Sorribas Teixidó, estudiantes. († 1936)
can.: B: Juan Pablo II 1 oct 1995
país: España - n.: 1889 - †: 1936
En Almazora, en la provincia de Castellón, en España, beato José María Peris Polo, presbítero de la Sociedad de Sacerdotes Operarios Diocesanos y mártir, que, muerto en el cementerio, alcanzó la palma del martirio durante la misma persecución. († 1936)
can.: B: Juan Pablo II 10 may 1998
país: España - n.: 1881 - †: 1936
formas del nombre: Elvira Moragas Cantarero
En Madrid, también en España, beata María del Sagrario de San Luis Gonzaga (Elvira) Moragas Cantarero, virgen de la Orden de Carmelitas Descalzas, mártir también en la mencionada persecución. († 1936)
can.: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
país: España - n.: 1872 - †: 1936
Asimismo en Madrid, en España, beato Domingo (Agustín) Hurtado Soler, presbítero de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores y mártir, que fue coronado por su testimonio de Cristo. († 1936)
can.: B: Juan Pablo II 7 mar 1999
país: España - n.: 1867 - †: 1936
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
En Motril, junto a Granada, en la región de Andalucía, igualmente en España, beato Vicente Soler, presbítero de la Orden de Agustinos Recoletos y mártir, que en la misma persecución fue condenado a muerte junto con otros detenidos, a los que él había preparado piadosamente para morir, y, fusilado ante los muros del cementerio, alcanzó la gloria del triunfo en Cristo. († 1936)
can.: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
país: España - n.: 1890 - †: 1936
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
En Palma de Gandía, en la provincia de Valencia, también en España, beato Carmelo Sastre Sastre, presbítero y mártir, que en la misma persecución, siguiendo las huellas de Cristo, alcanzó por su gracia el premio de la vida eterna. († 1936)
can.: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
país: España - n.: 1875 - †: 1936
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
En la población de Tárrega, cerca de Barcelona, otra vez en España, beato Jaime Bonet Nadal, presbítero de la Sociedad de San Francisco de Sales y mártir, que, como fiel discípulo, mereció ser redimido con la sangre de Cristo. († 1936)
can.: B: Francisco 18 jun 2022
país: España - n.: 1884 - †: 1936
hagiografía: Orden de Predicadores
En la playa la Garrofa, cerca de Almería, en España, beato Fructuoso Pérez Márquez, laico terciario dominico y mártir, víctima de la cruel persecución religiosa que acompañó a la Guerra Civil Española. († 1936)
can.: B: Juan Pablo II 20 nov 1994
país: Italia - n.: 1900 - †: 1947
hagiografía: «L`Osservatore Romano»
En Padua, ciudad de Italia, beato Claudio (Ricardo) Granzotto, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, que unió el ejercicio de su profesión religiosa con el arte de escultor, y en pocos años consiguió la perfección imitando a Cristo. († 1947)
can.: B: Francisco 30 abr 2022
país: Italia - n.: 1882 - †: 1952
hagiografía: Web de la beatificación
En Marzio, en la provincia italiana de Varese, beata Armida Barelli, cofundadora del Instituto Secular de las Misioneras de la Realeza de Nuestro Señor Jesucristo, y apóstol de una santidad abierta a todos. († 1952)
signos, símbolos y notas
= ver más información
= leer la hagiografía
= leer la hagiografía de grupo
(no tiene hagiografía propia).
*
= si has ingresado como miembro, identifica las hagiografías que no has leído, o que han cambiado significativamente desde tu última lectura.
país
indica el nombre actual del país donde murió el santo (no necesariamente es la nacionalidad del santo).
nom en azul
Significa que fue ingresado en el martirologio con posterioridad a su última edición impresa (2007).
siglas en canonización
BL
santos surgidos del texto bíblico, no requieren canonización, sólo han sido inscriptos.
PC
santos «pre congregación»: los aceptados en el santoral por moción pupular o por tradición, antes de la existencia de la Congregación para las causas de los santos. Aproximadamente los anteriores al año 1100, excepto los bíblicos.
CL
santos PC cuyo culto es exclusivamente local (equivalen a beatos y santos con el culto confirmado)
CC papa año
santos PC cuyo culto ha sido explícitamente confirmado, se indica el papa y fecha de la confirmación.
B papa año
beatificación, se indica el papa y fecha de la beatificación.
C papa año
canonización, se indica el papa y fecha de la canonización.
Canto o recitación del Martirologio
Los santos del Martirologio se cantan o recitan tradicionalmente el día anterior. Puede hacerse al terminar el rezo de la Hora Intermedia o las Vísperas. Se proclama solamente el elogio del santo, no los datos complementarios (nacimiento, muerte, canonización, etc.), ni el nombre (ya incluido en el elogio)
 
En los elogios colectivos puede haber un segundo párrafo que diga "son sus nombres: ..."; ese párrafo no forma parte del elogio, y no se canta o recita, ya que es en realidad una nota complementaria. El elogio consta siempre de un único párrafo.
 
Debe consultarse siempre el calendario litúrgico: si la conmemoración litúrgica de un santo fue desplazada por una fiesta de mayor rango (por ejemplo un domingo), el elogio de ese santo se lee en el orden cronológico que tendría en caso de no ser conmemoración, o se omite si el santo ya tiene una entrada en su "dies natalis".
 
Deben omitirse todos los beatos que no correspondan a la diócesis, orden o congregación a la que se pertenece.
 
Un asterisco al lado del nombre de un santo indica que su culto es local y equivale al de beato, aunque por tradición se lo llame "santo", por lo que en el caso de leer o cantar el Martirologio también debe omitirse, salvo que se pertenezca a la diócesis, orden o congregación en la que se venera a ese santo.
 
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.26