Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Buscar: «Purgatorio»: 1 encontradas
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Estaba reflexionando sobre "la misericordia de Dios es eterna" y encontré este comentario: "Se considera que Jesús, a través de su sacrificio, ofrece la posibilidad de redención y perdón, incluso después de la muerte". Qué opinas sobre ésto? Creo que no es una opinión corriente... Lo que siempre he escuchado es como que la Misericordia es durante esta vida terrenal. Y lo que he leído es como que después de la muerte, el Señor sigue teniendo misericordia de nosotros, es decir, Dios puede perdonamos en la "otra vida".

pregunta realizada por rosago
23 de agosto de 2025

No sé en qué contexto has leído la cita y a qué se refería, pero no es una doctrina tan extraña si piensas en la realidad del purgatorio, es decir el estado tras la muerte en que el alma que no ha partido de este mundo en total santidad, puede recibir aún los méritos de la salvación ganada en Cristo, por medio de una purificación que es temporal (aunque no podemos realmente "medir" ese tiempo más que analógicamente, en relación a nuestro tiempo, el de los vivos.

Así que sí, es doctrina común que Jesús ofrece su redención y perdón también después de muertos. Precisamente por eso rezamos misas en sufragio de los difuntos que conocemos, y de las almas del purgatorio que desconocemos.

Lo que no ocurre ya tras esta vida es seguir pecando, entonces no ofrece su redención y perdón por nuevas faltas, sino por las que el pecador ha cometido en esta vida.

Todo esto lo puedes complementar con los nn. 1030-1032 del Catecismo.

De todos modos la frase bíblica (usual en los salmos) "la misericordia del Señor es eterna" no es una referencia al purgatorio, sino que es una confesión muy bella que hacemos de la total fidelidad de Dios hacia su criatura, que hace que esté siempre inclinado hacia nosotros, incluso si nosotros no lo estamos hacia él. La eternidad de su misericordia (o su amor, la palabra hebrea —hesed:agape:caritas— para esa frase se puede traducir de las dos maneras) es una cualidad de su ser, no sólo una aplicación de su obrar.

Claves de este artículo: Purgatorio , Teología bíblica
Comentarios
por rosago (84.125.65.---) - lunes , 25-ago-2025, 3:45:56
La verdad es que lo del purgatorio me despierta muchas dudas... No lo veo claro en el N. Test. Si la frase de Jesús al crucificado con Él es tal cual, "HOY estarás conmigo en el paraíso" no parece que hable de purificación previa... Me pasa lo mismo con lo de las indulgencias... debo de tener una vena un poco protestante ...
por Teresa (i) (193.33.3.---) - martes , 26-ago-2025, 12:44:26
El "hoy estarás conmigo en el paraíso" significa que no iba a pasar por el purgatorio. El buen ladrón, con su reconocimiento explícito de la realeza de Cristo mereció inmediatamente el paraíso. Imagino ese momento de inmenso sufrimiento de Cristo, negado, abandonado, rechazado e incluso insultado en la misma Cruz... y el buen ladrón, sin embargo, desde una profunda humildad ("nosotros merecemos esto, pero que ha hecho Él" le decía al otro) reconoció al Señor como Rey "acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino". Es un momento de profundo amor y, sin duda, El Señor premió su fidelidad borrando inmediatamente todos sus pecados y llevándolo con Él al Paraíso.

En cuanto a las Indulgencias, El Señor, en su infinita misericordia, las concede a la Iglesia para que unos a otros nos ayudemos en el camino de la salvación. Nosotros rezamos por aquéllos que no pueden hacerlo. Si un familiar tuyo no pudiera hacer algo, no lo harías tú por él?, pues se trata de lo mismo. No es un trueque, no es un comercio, es una prueba de amor. Además no es tan fácil obtenerla, no se trata de rezar unas oraciones, confesar y comulgar y ya está...eso sí sería comerciar con algo tan sagrado. Se requiere una conciencia seria del significado del pecado (para uno y para los demás) y tener verdadera aversión a él... por tanto, requiere la conversión del corazón...que, por otra parte, no termina nunca.
El porqué de las indulgencias se comprende mejor si entendemos que formamos parte del Cuerpo Místico. Lo que tú haces bien, repercute en el conjunto y viceversa. Tus oraciones ayudan a otros. El pecado de unos afecta a la totalidad de la Iglesia...y del mundo. Nuestras acciones nunca son irrelevantes. En este sentido, es muy interesante la Encíclica del Papa Pío XII acerca del Cuerpo Místico, te recomiendo leerla. Una frase que a mí me tocó mucho y me ayudó fue: "Misterio verdaderamente tremendo es que la salvación de muchos dependa de las oraciones y voluntarias mortificaciones de los miembros del Cuerpo Místico".
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.154
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29