Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Marcelino de Ancona, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 9 de enero
†: s. VI - país: Italia
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Ancona, en el Piceno, san Marcelino, obispo, que, según escribió el papa san Gregorio Magno, por gracia de Dios libró a la ciudad de un incendio.

A Marcelino de Ancona lo conocemos exclusivamente por una breve narración de San Gregorio Magno en sus Diálogos. Cuenta el santo Doctor:

«Cabeza de esta misma iglesia de Ancona fue Marcelo, varón de venerable vida. Contrajo una dolorosa gota, por lo cual sus familiares, si era necesario, lo tenían que trasportar en las manos. Cierto día, por culpa de una negligencia, la ciudad de Ancona se incendió. Como ardiera vehementemente, se acercaron todos a extinguir el fuego. Pero aunque arrojaban constantemente agua, las llamas crecían, tanto que ya parecía verse la muerte de la ciudad entera. El fuego iba invadiendo lugares cada vez más próximos. Una parte no pequeña de la ciudad se había consumido, y no pudiendo acercarse por sí mismo, venía el obispo conducido en andas: obligado a moverse por el peligro, decía a los familiares que lo transportaban: ponedme contra el fuego. Y así se hizo: fue puesto en el lugar donde todo el frente de las llamas parecía concentrarse, comenzó de modo admirable el propio incendio a retroceder, como si en su vuelta atrás exclamare que no puede avanzar más allá del obispo. Ocurrido esto, refrenada la llama en su límite, se enfrió, y no osó atacar a ningún otro edificio.»

San Gregorio Magno no hace una obra de crítica histórica ni biográfica, sino un relato de la vida de hombres ilustres y santos de Italia, con la vista puesta en mostrar la maravillosa obra de Dios en ellos a traves de milagros y hechos extraordinarios. No es raro, entonces que lo que más quisiéramos saber sobre nuestro santo no se nos cuente, sino el hecho ejemplar de la santidad que vence al poder destructivo de los elementos. Sobre este exclusivo párrafo transmitieron los hagiógrafos la noticia de san Marcelino, agregando en algunos casos detalles pintorescos. Por ejemplo, en Ancona pretendían poseer como reliquia el libro de oraciones que utilizó san Marcelino para orar ante las llamas (¡y que por tanto estaba chamuscado!).

En cuanto a la época en que vivió, parece que fue en el siglo IV, sin que se pueda especificar con mayor precisión. Tradiciones hagiográficas posteriores lo hacen de la noble familia local de Boccamajore, y tercer obispo de Ancona, sin que haya propiamente elementos para verificar estos datos. Su cuerpo se conserva como reliquia en una tumba preciosamente esculpida a mediados del s XVIII en la cripta de la catedral de Ancona.

El fragmento de san Gregorio Magno, fuente única sobre el santo, se encuentra en los Diálogos, libro I, cap. 6, transcripto in extenso por los bolandistas en Acta Santorum, enero, I, pág 590, de donde lo traduje. Allí mismo pueden verse algunos desarrollos de la leyenda, como el mencionado sobre el libro de oraciones

 
Abel Della Costa
accedido 3300 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por Carmen (i) (71.40.50.---) - miércoles , 9-ene-2013, 4:07:02

Pues debemos agradecer a San Gregorio Magno por relatarnos, aunque sea muy breve, algo sobre San Marcelino de Ancona. Ahora sabemos a quién invocar en caso de incendio.

San Marcelino de Ancona, Obispo, ruega por nosotros y protégenos de los incendios. Particularmente a nuestros hermanos en Australia, que al momento sufren por ello. Amén

por Rosy Rosy , Rosy (i) (192.141.246.---) - domingo , 9-ene-2022, 8:04:21

Y san Marcelino de Ancona del siglo XVIII no muy lejos diremos 1800 y se conserva su cuerpo quiere decir que se puede Ver en la Catedral de Ancona y puesto contra las Llamas que incendiaban la Ciudad de Anacona se calmo el fuego y no consumio màs sabemos ademàs que el precioso 27 +16/ son 43 y 27+38/ son preciosos 65+43 son hermosos 108/258 podemos leer 277 y tambien un precioso 281 en desmenuzar el precioso 27 y 277+281 son 558 y ademas 55X8/440 entonces podemos dialogar con estos numeros de tan importante letra ENe 27 y decimos 27/339/338 tambien 51 que es el mismo 204/162/161 tambien 700 y 314 y 494 igual que 639 y 608 y 620 y 789 y 761+167/928 y 773+377/1150 propios de preciosa ENe 63/303 decimos 633 y 639+315 son 954 y 95X4/380 precioso nombre de Marìa del Carmen 161+60+159 preciosos 380 derivados del hermoso 63 ENe y 182/184 y 718

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.26