Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Eupsiquio, mártir
fecha de inscripción en el santoral: 9 de abril
†: c. 362 - país: Turquía
otras formas del nombre: Esiquio
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Cesarea de Capadocia, san Eupsiquio, mártir, que bajo el emperador Juliano el Apóstata, por haber destruido el templo de la diosa Fortuna, sufrió el martirio.

Esiquio, originario de Cesarea, en Capadocia, acababa de casarse, cuando Juliano el Apóstata (355-362), que iba de paso a Antioquía, se detuvo en aquella ciudad. El emperador se asombró al ver que casi todos los habitantes eran cristianos y montó en cólera cuando le informaron que acababan de destruir el templo de la diosa Fortuna. A todos los que creyó autores de tal acto los condenó a muerte o al exilio. Según el historiador Sozomeno, Esiquio se encontraba entre esos mártires y pereció en el año 362. El Apóstata ordenó a los habitantes que reconstruyeran el templo arrasado; pero en lugar de obedecerle, levantaron una iglesia al verdadero Dios, bajo la advocación de san Esiquio. Ocho años más tarde, San Basilio de Cesarea, celebró la fiesta del santo mártir, el 9 de abril, y convocó a ella a todos los obispos del Ponto. Al nombre de Esiquio está asociado el de Dámaso.

Ver Acta Sanctorum, 9 de abril. San Basilio, «Cartas» en P.G., vol. XXVII. Ver también san Gregorio Nazianceno, P. G., vol. XXXVII.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 2403 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.128
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29