![]() |
![]() |
San Geroldo está dejando su ducado de Sajonia, camina con un burro, vestido con sayo de ermitaño. |
Llegado a Bregenz el burro se empaca, el ángel se le aparece a San Geroldo y le insta a seguir adelante. |
![]() |
![]() |
Aquí el burro se aplasta al suelo y no quiere continuar. San Geroldo reconoce el lugar elegido por Dios. |
San Geroldo comienza a construir en este desierto áspero e inhóspito la vivienda. |
![]() |
![]() |
Un oso salvaje le pide que le ayude. San Geroldo con un palo aleja los perros de caza. En agradecimiento, el oso le ayuda a construir la celda. |
El conde Otto von Jagdberg, que oyó hablar de él, visita a san Geroldo con su esposa Benedicta, y le dona un gran territorio. |
![]() |
![]() |
San Geroldo conforta las almas con su predicación, y con alimentos y bebidas el cuerpo de los que lo visotan, y cura a los que sufren. |
San Geroldo es visitado por sus dos hijos, a quienes insta al desprecio del mundo, y a dejar el pecado para siempre. |
![]() |
![]() |
A San Geroldo y a sus dos hijos se les confía un territorio en Einsiedeln, y el monasterio de Nuestra Señora. |
San Geroldo murió aquí en beatitud, y es sepultado en la tierra por sus hijos con devoción y lágrimas. |
Este hermoso «comic» en grabados policromados de hacia, posiblemente, el 1400 o poco más, expone a grandes trazos lo poco que se conoce sobre el santo. Tomado de la página promocional del monasterio de «Propstei St. Gerold», en St. Gerold, Austria, como lugar de retiro y recogimiento.