Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Juan Piamarta, presbítero y fundador
fecha de inscripción en el santoral: 25 de abril
n.: 1841 - †: 1913 - país: Italia
canonización: B: Juan Pablo II 12 oct 1997 - C: Benedicto XVI 21 oct 2012
hagiografía: Congregación
Elogio: En la aldea de Remedello, en la provincia de Brescia, en Italia, san Juan Piamarta, presbítero, que tras grandes dificultades fundó el Instituto de los Artesanitos de Brescia en las cercanías de una colonia agrícola, con la finalidad de facilitar a los jóvenes una formación religiosa, así como también el aprendizaje de un oficio, lo que dio vida a la Congregación de la Sagrada Familia de Nazaret.

El beato Juan Piamarta nació en Brescia, Italia, el 26 de noviembre de 1841. Quedó huérfano de madre a los nueve años, y fue educado por su abuelo materno. Sintiendo la llamada del señor a muy temprana edad, ingresa al seminario. El 23 de Diciembre de 1865 es ordenado sacerdote, y comienza a ejercer su ministerio en parroquias. Su condición de pobre marcó profundamente su vida en favor de los más necesitados, a quienes con gran celo apostólico en la formación integral de los niños y jóvenes.

Movido por su experiencia de vida fundó el 3 de diciembre de 1886 el «Hogar de los Artesanitos», para niños pobres y abandonados. El 11 de Noviembre de 1895, funda junto al padre Bonsignori la Escuela Agrícola en Remedello. Para la continuación de sus obras, funda la congregación «Sagrada Familia de Nazareth», iniciada el 19 de marzo del año 1900, y junto a la madre Elisa Baldo la Congregación femenina «Humildes Siervas del Señor», iniciada el 15 de Marzo de 1911.

El secreto de tanto fervor y actividad apostólica eficaz del P. Piamarta consistía en la firme fidelidad a un programa de intensa oración, y en una inquebrantable confianza en la Providencia. En su profunda humildad, se consideraba un obstáculo para las obras de Dios, pero al mismo tiempo afirmaba que la bendición divina jamás le faltaría. Muere Santamente en Remedello el 25 de Abril de 1913. El 12 de Octubre de 1997, el papa Juan Pablo II lo beatifica y en este acto lo entrega como padre de los jóvenes, lo indica como ejemplo a los sacerdotes y religiosos, como modelo a los educadores, y como intercesor de las familias y los trabajadores. Su obra continúa difundiéndose; los padres y hermanos piamartinos se encuentran en la actualidad en Italia, Brasil, Chile y África.

Este breve esbzo biográfico proviene del sitio de un colegio piamartino; la congregación tiene además un web de muy buena realización, en italiano, con más información, tanto sobre el beato como sobre la familia religiosa y la obra actual.

fuente: Congregación
accedido 3032 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por carolina (i) (186.78.226.---) - martes , 29-nov-2011, 10:11:19
me parece que fue muy bueno y humilde
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.181
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29