Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Teodosio, abad
fecha de inscripción en el santoral: 3 de mayo
n.: c. 1029 - †: 1074 - país: Ucrania
canonización: culto local
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En Kiev, ciudad de Rusia, san Teodosio, abad, que, según la tradición, fundó el monasterio conocido con el nombre de Las Grutas e instituyó en él la vida cenobítica.
refieren a este santo: San Antonio de Las Grutas

Llamado por algunos el padre del monaquismo ruso, san Teodosio es el verdadero fundador del Monasterio de las Grutas junto a Kiev -actual capital de Ucrania-, ya que él lo transformó en tal. Nació en Vasilev, región de Kiev, el año 1029 en una familia acomodada. Desde niño manifestó su inclinación a la piedad y siendo aun muy joven se unió a san Antonio de Kiev y recibió el hábito monástico en 1055.

Su observancia de la vida religiosa y su intensa piedad le acreditaron entre los monjes, que lo eligen hegúmeno el año 1062. Él dio nuevo impulso y nueva dirección a la vida monástica enderezándola hacia el modelo cenobítico. Los monjes dejaron de vivir en grutas para vivir en edificios, se construyó una iglesia según los cánones bizantinos, que se dedicó a la Virgen María, y se adoptó la regla estudita del patriarca Alejo de Constantinopla.

Teodosio cuidó que toda la vida del monasterio estuviera impregnada del espíritu de oración, austeridad y trabajo. Doctrinalmente siempre quiso ser fiel a la ortodoxia bizantina. Murió el 3 de mayo de 1074.

El artículo original indica que fue «canonizado en 1108», sin embargo es difícil saber a qué aprobación se refiere. En las listas de las pocas canonizaciones formales realizadas entre el siglo IX y el XVI no figura, pèro puede ser que el autor de esta nota se refiera en realidad a una traslación de reliquias, o alguna otra clase de signo de culto litúrgico que suele interpretarse, informalmente, como canonización.

fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedido 2756 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.46
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29