Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Gregorio Celli, religioso presbítero
fecha de inscripción en el santoral: 11 de mayo
fecha en el calendario anterior: 4 de mayo
†: 1343 - país: Italia
canonización: Conf. Culto: Clemente XIV 1769
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Verucchio, cerca de Forlí, en la Romaña, beato Gregorio Celli, presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, de quien se dice que, rechazado por sus hermanos de religión, se retiró al monte Carnerio con los Hermanos Menores, en donde murió.

El padre de Gregorio dei Celli de Verucchio murió antes de que su hijo cumpliese cuatro años. A partir de ese momento, la madre del niño, que se encargó de su educación, se dedicó a prepararle para el servicio de Dios. Cuando Gregorio cumplió quince años, el joven y su madre decidieron consagrarse a san Agustín y santa Mónica. Gregorio tomó el hábito de los ermitaños de San Agustín, y su madre gastó toda su fortuna en fundar y dotar un convento de la orden en Verucchio. Gregorio vivió diez años en dicho convento, donde edificó a todos por su virtud y convirtió a numerosos pecadores que se habían dejado arrastrar a la herejía. Pero después de la muerte de su madre, los otros religiosos, que envidiaban el éxito de Gregorio o estaban cansados de su austeridad, le expulsaron del convento que había sido construido con su patrimonio.

Viéndose pobre y abandonado, Gregorio acudió a los franciscanos de Monte Carnerio, cerca de Reati, quienes le recibieron tan amablemente, que el joven religioso decidió quedarse con ellos. Gregorio vivió hasta edad muy avanzada, ya que, según se cuenta murió a los 118 años. La leyenda relata que la mula que transportaba su cadáver al cementerio de Reati se desbocó, espoleada por una mano invisible y llevó su carga a Verucchio, donde las campanas se echaron a vuelo solas, a su llegada. Los habitantes de Verucchio invocan particularmente al beato para obtener la lluvia.

El artículo de Acta Sanctorum, mayo, vol I, se basa principalmente en un documento firmado por un notario público de la familia Celli, que el P. H. Torelli, historiador de los Ermitaños de San Agustín, transmitió a los bolandistas. Es necesario decir que ciertas características de ese documento notarial despiertan las sospechas de los críticos. Lo que es indudable es que en 1769 el Papa Clemente XIV confirmó solemnemente el culto del beato Gregorio, a quien se atribuían numerosos milagros.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 2286 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.87
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28