Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Germerio de Toulouse, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 16 de mayo
†: s. VII - país: Francia
otras formas del nombre: Geremarus, Germier
canonización: culto local
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Toulouse, en Aquitania, san Germerio, obispo, que se afanó en extender el culto de san Saturnino y en asistir al pueblo que se le había confiado.

El conocimiento de la sucesión episcopal en la sede de Toulouse para los siglos antiguos es bien problemática; no está claro cómo debe establecerse el listado, ni, por lo tanto, que puesto ocupa Germerio, en el caso de que se admita la historicidad de su episcopado. 

Porque a esto se añade que la «Vita Germerii» (Vida de san Germerio) es un documento muy tardío (siglo XII) que satisface muy poco en cuanto a permitirnos establecer una cronología auténtica de su vida, y las circunstancias reales en que se desenvolvió.

Según señala Duchesne, todo lo que podemos decir sobre Germerio es que era un "hombre de Dios", de la región de Toulouse, quizás un ermitaño, quizás un ministro, no es posible establecerlo con certeza. Se conservó una carta que le dirigió Clodoveo IV, el joven rey de Austrasia entre el 691 y el 695. Quizás mencionaba allí el nombre de algunos obispos, entre ellos el de Tornoaldo de París. Este es el punto de partida desde el que los monjes de la abadía de Lezat, a la vista del culto al santo que se había mantenido vivo, escriben una "Vita" en la que el poco importante Clodoveo IV se transforma en el famoso Clodoveo I (casi dos siglos antes), y el santo en obispo de Toulouse, consagrado por el de París, y con territorios donados por el propio rey. En la "Vita" se reproduce, incluso, el diálogo que tienen Clodoveo y Germerio en la cena con la que el rey lo convida, antes de hacerle sus donativos.

El problema es que esa historia no tiene ninguna base, ni se ha conservado una lista de los obispos de Toulouse (episcopologio) que incluya a Germerio. Si realmente fue obispo, no puede ubicarse más que a fines del siglo VII, donde el episcopologio tolosano presenta una laguna; e incluso así, es sólo una prueba negativa, no positiva, de su ministerio.

En suma, fuera del nombre y la posible época (siglo VII), sólo se puede afirmar sobre él que hubo una tradición de culto que llevó su memoria al menos hasta el siglo XII, donde, ya de la mano de estas leyendas, se afianzó.

Ver Acta Sanctorum, mayo III, pág. 591ss. Gerin, en Petit Bollandistes, V, pág 572-74 se hace eco de la Vita, compaginando como puede los datos cronológicos. Ver Duchesne, Fastes Episcopaux, I, pág 307.

Abel Della Costa
accedido 1741 veces
ingreso o última modificación relevante: 15-5-2014
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.84
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29