Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Atón de Pistoya, abad y obispo
fecha de inscripción en el santoral: 22 de mayo
n.: c. 1075 - †: c. 1153 - país: Italia
canonización: Conf. Culto: Clemente VIII 24 ene 1605
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En Pistoya, en la Toscana, san Atón, obispo, que había sido abad en la Orden de Vallumbrosa y luego fue puesto al frente de esta Iglesia.

Que este santo era natural de Badajoz lo sostuvo el P. Flórez en su «España Sagrada», lo han seguido otros hagiógrafos, y lo ttene por suyo la diócesIs pacense. Otros afirman que fue natural de Val di Pesa o Pescia, o de Passignano, en Italia. Debió nacer hacia el año 1075, pues su cuerpo, que se conserva incorrupto, es el de un anciano de entre 75 y 80 años. Hubiera o no nacido en España, lo cierto es que ya a comienzos del siglo XII era monje del monasterio de Vallombrosa, cerca de Pistoya, en Italia, y que hacia el 1120 fue elegido abad general de la congregación, fundándose vanos monasterios nuevos durante su generalato. Tanto en su etapa de monje como luego en la de obispo no dejará la pluma y publicará comentarios bíblicos y hagiografías.

Muerto en 1133 el beato Bernardo Uberti, obispo de Pistoya, el papa Inocencio II, que, como es sabido, estaba sostenido por los monjes más reformistas frente a su rival, lo eligió obispo de Pistoya el 21 de diciembre de 1134. Atón se dispuso a ser un buen obispo y a dar ejemplo de reforma de vida, conservando sus costumbres monacales en la sede episcopal. Los ayunos y abstinencias propias de un convento se seguían en el palacio del obispo, y todo en él fue austeridad, modestia y compostura. No se sintió desligado de su Orden, a cuyos capítulos seguía asistiendo, y como tal obispo se sintió en el deber y el derecho de visitar los monasterios y exigirles la mayor observancia regular.

Fue un hombre de paz. Ya de monje había intervenido en polémicas civiles con el fin de componerlas, ahora de obispo, con mayor autoridad y en nombre del Papa procuró paz en el seno de la Iglesia, componiendo disputas entre obispados y entre canónigos y monjes. Muy preocupado por la suerte de los pobres, favoreció los hospitales y asilos de la diócesis y fundó uno nuevo, dedicado al apóstol Santiago, del que era devoto y del que consiguió una reliquia de parte del arzobispo Gelmírez, de cuya escuela canonical era maestro un clérigo de Pistoya. Los papas sucesivos le mostraron su confianza y tuvo siempre el amor de su pueblo. Murió santamente el 22 de mayo de 1153, aunque en algunas fuentes se señala el 21 de junio como día de su tránsito. Su cuerpo incorrupto se conserva en la catedral de Pistoya. El papa Clemente VIII permitió en 1605 a la diócesis de Pistoya celebrar su fiesta.

fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedido 2637 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.173
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28