Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beata María Dominica Bruna Barbantini, fundadora
fecha de inscripción en el santoral: 22 de mayo
n.: 1789 - †: 1868 - país: Italia
canonización: B: Juan Pablo II 7 may 1995
hagiografía: Congregación
Elogio: En Lucca, en la región de Toscana, beata María Dominica Bruna Barbantini, religiosa, fundadora de la Congregación de Hermanas Ministras de los Enfermos de San Camilo.

Nace en Luca, Italia el 17 de enero de 1789. Segunda entre siete hermanos, fue educada cristianamente por sus padres. La educación materna contribuyó en modo particular para formar un corazón abierto y sensible hacia los infelices. La muerte del padre y de 3 hermanos en la adolescencia deja profundas marcas en su vida, ayudándola a madurar y tener una mayor comprensión del dolor.

María Dominica experimenta todos los estados de vida que una mujer puede experimentar en a Iglesia: esposa, madre, viuda, fundadora y religiosa de su congregación. A la edad de 22 años se casa con Salvador Barbantini, el cual fallece repentinemante, dejándola en espera de un hijo. Con gran fe, en este momento se consagra a Cristo Crucificado. El amor al Crucificado conduce a María a dedicarse a los enfermos más necesitados de su ciudad.

El nacimiento de su hijo Lorenzo trajo gran alegria a su corazón, sin embargo un presentimiento doloroso se hizo realidad y a la edad de 8 años el niño fallece. En esta lucha interior, ella decide dedicarse totalmente al servicio de los enfermos. A los 28 años funda la «Pía Unión de Caridad», obra centrada en la espiritualidad de la Virgen de los Dolores.

A pedido de su confesor asume la fundación del Monasterio de clausura de la Visitación. Una vez terminada la obra, María Dominica, debe realizar un difícil proceso de discernimiento: quedarse como religiosa de clausura o continuar la asistencia a los enfermos. Confirmada en la dedicación a los enfermos, se dedica con todas sus fuerzas a este proyecto y el 23 de Enero de 1829 funda el Instituto de las Hermanas Oblatas Enfermaras de Nuestra Señora de los Dolores. El 23 de marzo de 1852 el Papa Pio IX aprueba el Instituto con el nombre de «Ministras de los Enfermos», agregadas desde diez años antes a los religiosos hijos de San Camilo de Lelis.

María Dominica falleció el 22 de mayo de 1868, a los 79 años de edad, y recibió sepultura en el oratorio de Mammoli. Sus restos fueron luego, en 1898, trasladados a una capilla de la Iglesia de la Santísima Trinidad, en Lucca. Fue beatificada el 7 de mayo de 1995 por SS. Juan Pablo II.

fuente: Congregación
accedido 1980 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por cristina (i) (85.56.154.---) - martes , 30-jun-2015, 7:24:27
otro posible "lapsus tipográphicus" entre las dos fechas de su beatificación, el 7 de mayo en el texto y el 17 de mayo en la parte superior.
Mira que soy tiquismiquis.
Un abrazo, pero creo que así te ayudo.
por Abel (81.203.151.---) - martes , 30-jun-2015, 4:57:47
Sí, me ayudas, no te preocupes, cuantos más encuentres, más se corrigen. A veces no lo puedo corregir en el momento (porque nunca lo hago sin verificar bien), pero de todos modos, ya sé que me lo has enviado, y cuando puedo lo proceso.
No suele tratarse de errores de tipeo, sino de verdaderas discrepancias sobre qué fecha debe considerarse, y por el modo de armar este santoral, no siempre me doy cuenta: por un lado hice la recopilación de datos que figura arriba en un tiempo, por el otro y mucho más tarde, fui añadiendo las hagiografías de abajo. Generalmente la fecha de arriba es más correcta, pero hay que verificar cada una; y en este caso, la correcta era la de abajo.
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.84
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29