Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beatos Edmundo Duke, Ricardo Hill, Juan Hogg y Ricardo Holiday, presbíteros y mártires
fecha de inscripción en el santoral: 27 de mayo
†: 1590 - país: Reino Unido (UK)
canonización: B: Juan Pablo II 22 nov 1987
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En la población de Dryburne, junto a Durham, en Inglaterra, beatos Edmundo Duke, Ricardo Hill, Juan Hogg y Ricardo Holiday, presbíteros y mártires, todos los cuales, después de realizar su formación en el Colegio de los Ingleses de Reims, al regresar a su patria fueron condenados a muerte y ahorcados en tiempo de la reina Isabel I, solo por el hecho de ser sacerdotes.

El 27 de mayo de 1590 fueron ahorcados y descuartizados en Durham, Inglaterra, cuatro sacerdotes católicos cuyo único crimen era precisamente el de ser sacerdotes que, ordenados en el extranjero, habían acudido a Inglaterra a mantener la fe de los católicos y propagar su fe entre quienes quisieran recibirla. Estos cuatro sacerdotes seculares eran Edmundo Duke, Ricardo Hill, Ricardo Holiday y Juan Hogg. Fueron beatificados por SS. Juan Pablo II el 22 de noviembre de 1987.

El primero había nacido en Kent el año 1563 en una familia acomodada de religión anglicana, pero en su juventud conoció el catolicismo y lo abrazó, y seguidamente decidió su vocación sacerdotal marchando a Reims, en cuyo colegio inglés empezó los estudios en 1583. Luego fue a Roma y en 1589 se ordenó sacerdote. Volvió a Reims, hizo ejercicios espirituales y se dispuso a volver a Inglaterra, como en efecto realizó en marzo de 1590 acompañado de sus tres futuros socios de martirio.

Ricardo Hill y Ricardo Holiday eran de la región de York, mientras que Juan Hogg procedía de Cleveland. Los tres habían nacido en 1565. Deseosos de ser sacerdotes, los tres coincidieron en el colegio de Reims, donde entraron respectivamente el 6 de septiembre de 1584, el 15 de mayo de 1587 y el 15 de octubre de 1587 y donde juntos fueron subiendo las gradas del altar: los tres subdiáconos el 17 de marzo, los tres diáconos el 25 de mayo, y los tres fueron ordenados juntos de presbíteros el 25 de septiembre de 1589.

Embarcaron los cuatro para Inglaterra y pusieron pie a tierra cerca de Tyneamouth, donde había una casa que hospedaba, clandestinamente, a los sacerdotes. Pero para entonces la casa había sido descubierta y eso hizo que los cuatro, sin saber a ciencia cierta dónde estaban, fueran enseguida apresados y enviados a Durham, donde fueron encarcelados. En la cárcel los visitaron varios ministros protestantes con la idea de convertirlos al anglicanismo, pero fue en vano. Sometidos a juicio, se les aplicó el estatuto de Isabel y se les condenó como reos de alta traición. La paciencia, serenidad y fortaleza con que afrontaron la muerte impactaron a algunos de los presentes, entre ellos a cuatro criminales comunes que iban a ser también ajusticiados y que quisieron morir en la religión de los mártires. También se convirtieron otras personas. Delante del patíbulo les fue ofrecido el perdón si renegaban del catolicismo, pero los cuatro eligieron la muerte antes que traicionar su fe.

fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedido 2225 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por sacerdotepaisa (190.159.32.---) - sábado , 23-ago-2014, 7:27:22
¿Porque estos mártires no están en la entrada general que tienen los mártires de Inglaterra y Gales?
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.84
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29