Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beatos Guillermo Arnaud y diez compañeros, mártires
fecha de inscripción en el santoral: 29 de mayo
†: 1242 - país: Francia
otras formas del nombre: Mártires de Toulouse
canonización: Conf. Culto: Pío IX 1 sep 1886
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En Avignonet, cerca de Toulouse, en Francia, beatos Guillermo Arnaud y sus diez compañeros, los cuales, unidos en la tarea de contrarrestar el daño causado por los cátaros, mediante engaño fueron apresados por su fe en Cristo y su obediencia a la Iglesia Romana, siendo muertos a espada en la noche de la Ascensión del Señor, mientras entonaban a una voz el Te Deum. Sus nombres son los siguientes: beatos Bernardo de Roquefort, García d’Aure, Esteban de Saint-Thierry; Raimundo de Cortisan, de sobrenombre Escribán, canónigo; Bernardo; Pedro d’Arnaud, Fortanerio y Ademaro, clérigos; y el Prior de Avignonet, cuyo nombre se ignora.

En los albores del XIII siglo en la Francia meridional, en particular en el condado de Toulouse, la vida de la Iglesia estaba turbada por la expansión de la herejía albigense. El papa Gregorio IX decidió intervenir en esta situación que amenazaba degenerar: el 22 de abril de 1234 nombró al dominico Guillermo Arnaud, natural de Montpellier, primer inquisidor en la diócesis de Toulouse, Albi, Carcassone y Agen. El religioso no tardó en poner manos a la obra, aunque posiblemente con excesivo rigor, al punto de hacer exhumar los cadáveres de los herejes para incinerarlos.

Comenzó entonces a encontrarse con dificultades, y el Conde de Toulouse, Raimundo VII (simpatizante de la herejía albigense), pidió al Papa que pusiera freno al indomable inquisidor, mandó a sus súbditos que evitasen cualquier contacto con el religioso, y puso guardias en los conventos dominicos. El 25 de noviembre de 1235 todos los hermanos dominicos fueron echados de la ciudad, y se alejaron procesionalmente, cantando himnos sacros.

Un año después pudieron retornar a su claustro, pero el odio en los enfrentamientos crecía por parte de los herejes, y provocaba una y otra vez tumultos. En 1242, convencido de que podria ponerle fin a la situación, el señor de Avignonet, Raimundo d'Alfar, invitó a los hermanos a su castillo cercano a Toulouse, con el pretexto de rehacer con ellos relaciones de amistad y presentarles propuestas de conciliación. En realidad era sólo una trampa: los hizo reunir en una gran sala del castillo, y en medio de la noche ordenó que fuesen asesinados. Los religiosos no se intimidaron y fueron al encuentro de Cristo, afriontando por su amor el martirio, y cantando al mismo tiempo el Te Deum. Era el 29 de mayo, en ese año vigilia de la Ascensión. Los asesinos se cebaron especialmente con Guillermo, a quien arrancaron la lengua.

Traducido para ETF, con escasos cambios pero resumido, de un artículo de Fabio Arduino.

 

fuente: Santi e Beati
accedido 2742 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por Joan Pallarès (i) (83.50.195.---) - viernes , 4-feb-2011, 6:48:47
He estado tres meses buscando quien era el Beato Ramon Escrivà o Escriban que se celebra el 29 de mayo, hoy y grácias a este Santoral lo he podido resolver después de revolver todo internet y muchas bibliotecas.. Gracias
por perenolasc (i) (45.166.92.---) - lunes , 29-may-2023, 5:25:18
En el último párrafo, al relatar la muerte de los mártires hay un evidente error en el año. Indica 1942 en lugar de 1242.
por Abel (94.73.46.---) - lunes , 29-may-2023, 8:03:25
Corregido. Muchas gracias!
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.84
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29