Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Otón Neururer, presbítero y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 30 de mayo
n.: 1882 - †: 1940 - país: Alemania
canonización: B: Juan Pablo II 24 nov 1996
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En el campo de concentración de Buchenwald, en la región de Turingia, en Alemania, pasión del beato Otón Neururer, presbítero y mártir, que, por haber convencido a una joven católica para que no simulase la celebración del matrimonio con un partidario, ya casado, del régimen hostil a Dios y a los hombres, fue encerrado en la cárcel, donde, a pesar de todo, continuó clandestinamente con su ministerio entre todo tipo de tribulaciones, hasta que consumó el martirio al ser colgado por los pies cabeza abajo.

Otto Neururer nació el 25 de marzo de 1882 en Piller, un pequeño villorrio de montala en el Tirol (Austria), duodécimo hijo de Aloisio Neururer e Hildegarda Streng, padres humildes, molineros y agricultores. Sintió desde joven la llamada al sacerdocio, y para este propósito estudió en el seminario, después de lo cual fue ordenado sacerdote en 1907, y enseguida nombrado vicario cooperador en siete sucesivas parroquias del Tirol del Norte. Se desempeñó como cooperador y maestro de religión en la parroquia de Santiago (actual catedral de Innsbruck) durante 15 años, hasta que en 1932 fue nombrado párroco del pueblo de Götzens, situado en las afueras de la ciudad.

A pesar de las densas nubes políticas que se cernían sobre Austria, el padre Otto desenvolvió su apostolado con gran celo entre los fieles de su parroquia, que lo amaron como a un padre. A mitad del año 1938 se produjo la anexión de Austria al III Reich, y en el mes de diciembre el párroco aconsejó a una joven católica de su parroquia no contraer matrimonio con un hombre mucho mayor que ella, divorciado, apóstata, y ferviente defensor del partido nazi, y sobre todo fanático observante de las ideas racistas de este partido.

La joven aceptó el consejo y rechazó el matrimonio, tras lo cual el hombre, despechado, denunció al párroco a la Gestapo «por haber impedido un matrimonio alemán». El padre fue arrestado el 15 de diciembre de 1938, y conducido a la cárcel de Innsbruck, donde permaneció hasta el 3 de marzo de 1939. Entonces fue transferido al campo de concentración de Dachau, y el 26 de junio siguiente al campo de Buchenwald, en Weimar.

En su período de confinamiento, no cesó de confortar y auxiliar espiritualmente a sus compañeros de prisión. Instruyó en la fe y reconcilió con la iglesia a un prisionero, lo que motivó que fuera aislado en el "bunker" del campo. Tras esto fue colgado cabeza abajo, y dejado morir lentamente, lo que finalmente ocurrió el 30 de mayo de 1940. Fue beatificado en 1996.

Traducido, con algunos cambios, de un artículo de Antonio Borrelli. Breve de beatificación en AASS 90(1998), pág. 464-66. Tanto Borrelli como otros artículos traen como fecha de muerte el 3 de junio, no el 30 de mayo; sin embargo, 30 de mayo es la fecha consignada en el Breve de beatificación, y correspondiendo con ella, la de inscripcion en el Martirologio Romano.

fuente: Santi e Beati
accedido 2113 veces
ingreso o última modificación relevante: 30-5-2014
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.46
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29