Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Juan Bautista Scalabrini, obispo y fundador
fecha de inscripción en el santoral: 1 de junio
n.: 1839 - †: 1905 - país: Italia
canonización: B: Juan Pablo II 9 nov 1997 - C: Francisco 9 oct 2022
hagiografía: Vaticano
Elogio: En Piacenza, en Italia, san Juan Bautista Scalabrini, obispo, quien trabajó incansable por el bien de su iglesia y mostró un especial interés por los sacerdotes, los agricultores y los obreros, llevando particularmente en su corazón a los que emigraban a los países de América, para los cuales fundó dos Pías Sociedades del Sagrado Corazón.
refieren a este santo: Beata Asunta Marchetti

Juan Bautista Scalabrini nació y fue bautizado el 8 de julio de 1839 en Fino Monasco (Como, Italia). Era el tercero de ocho hijos de una familia muy religiosa, de clase media. Estudió en el instituto «Volta de Como». Ingresó en el seminario diocesano, donde realizó sus estudios de filosofía y teología. Recibió la ordenación sacerdotal el 30 de mayo de 1863. Durante sus primeros años de sacerdocio fue profesor y luego rector del seminario comasco de San Abundio; en 1870 fue nombrado párroco de San Bartolomé.

Nombrado obispo de Piacenza por el Papa Pío IX, recibió la consagración episcopal el 30 de enero de 1876. Desarrolló una actividad pastoral y social muy amplia: visitó cinco veces las 365 parroquias de la diócesis, a la mitad de las cuales sólo se podía llegar a caballo o a pie; celebró tres sínodos, uno de ellos dedicado al culto eucarístico, difundiendo entre todos los fieles la comunión frecuente y la adoración perpetua; reorganizó los seminarios y reformó los estudios eclesiásticos, anticipando la reforma tomista de León XIII; consagró doscientas iglesias; fue incansable en la administración de los sacramentos y en la predicación; impulsó al pueblo a profesar un amor activo a la Iglesia y al Papa, fomentando la verdad, la unidad y la caridad.

Practicó de forma heroica la caridad asistiendo a enfermos del cólera, visitando a los enfermos y a los encarcelados, socorriendo a los pobres y a las familias en desgracia, y siendo generoso en el perdón. Salvó del hambre a miles de campesinos y obreros, despojándose de todo, vendiendo sus caballos, así como el cáliz y la cruz pectoral que le regaló el Papa Pío IX.

Fundó un instituto para sordomudas, sociedades de mutua ayuda, asociaciones obreras, cajas rurales, cooperativas y otras formas de Acción católica. Pío IX lo definió «apóstol del catecismo », porque hizo lo posible para que lo enseñaran en todas las parroquias bajo forma de escuela, incluso para los adultos. Ideó y presidió el primer Congreso catequístico nacional de 1889 y fundó el primer periódico catequístico italiano.

Ante el desarrollo dramático de la emigración italiana, que se convirtió en fenómeno de masas, desde el comienzo de su episcopado se hizo apóstol de millones de italianos, que vivían en otros países, a menudo en condiciones de semiesclavitud, y corrían el peligro de abandonar su fe o la práctica religiosa.

El 28 de noviembre de 1887, fundó la congregación de los Misioneros de San Carlos (Escalabrinianos), aprobada por León XIII, para proporcionar asistencia religiosa, moral, social y legal a los emigrantes. Impulsó a santa Francisca Javier Cabrini, la madre de los emigrantes, a partir rumbo a América en 1889 para encargarse de los niños, los huérfanos y los enfermos italianos. Él mismo fundó, el 25 de octubre de 1895, la congregación de Hermanas Misioneras de San Carlos, y abrió el campo de la emigración también a las Hnas. Apóstoles del Sagrado Corazón, fundadas por la S.D. Clelia Merloni. De sus enseñanzas nacieron en 1961 las Misioneras Seglares Escalabrinianas.

Su intensa actividad episcopal tenía su origen e inspiración profunda en una fe ilimitada en Jesucristo. Su programa era: «Hacerme todo a todos para ganarlos a todos para Cristo». Estaba profundamente enamorado de la Eucaristía: pasaba horas en adoración delante del Santísimo; durante la jornada le hacía muchas visitas y hasta quiso ser sepultado con todo lo necesario para la celebración de la santa misa. Sentía gran pasión por la cruz y una tierna devoción a la Virgen, que se manifestaba en sus homilías y peregrinaciones a santuarios marianos. Este amor le llevó a entregar las joyas de su madre para la corona de la Virgen. Falleció el 1 de junio de 1905, fiesta de la Ascensión del Señor. Sus últimas palabras fueron: «¡Señor, estoy listo. Vamos!». Fue beatificado por SS. Juan Pablo II el 9 de noviembre de 1997 y canonizado por SS. Francisco el 9 de octubre de 2022

Vease el decreto sobre el milagro necesario para la beatificación en AAS 90 (1998), pág 273, donde hay un breve resumen biográfico. Una biografía más amplia y detallada que el resumen que presentamos, en el sitio de los Scalabrinianos, en español.

 

fuente: Vaticano
accedido 4669 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por alma (i) (71.239.163.---) - martes , 17-jul-2012, 3:53:23
Hola... hay una información equivocada......
Scalabrini si fundó a los P. Scalabrinianos pero NO a las Apostolas del Sagradao Corazón ya que dicha
congregación la fundó Clelia Merloni.

Scalabrini el 25 de Octubre de 1895 en Piacenza, Italia fundó la Congregación de las Hnas. Misioneras de San Carlos Scalabrinianas (como dato histórico... al inicio fue\'otro nombre... pero este es el nombre oficial que después con el tiempo se quedó).

Y si... en 1961 nacieron las seculares scalabrinianas que nacieron con la ayuda de un sacerdote scalabriniano, gracias!
por Abel (81.203.129.---) - martes , 17-jul-2012, 4:26:49
Muchas gracias por la corrección: En muchos casos redacto yo mismo las hagiografías, pero en este caso la tomé literalmente de la que está en el site del Vaticano, por eso mi primera reacción con la corrección fue pensar que no podía estar errado el dato, porque se supone que este texto se leyó en la ceremonia de beatificación, y debería estar sesudamente corregido... ¡pero no lo está!
Parece que la cuestión es simplemente de traducción: en la versión en portugués dice: "Em 1895 fundou, com esta mesma finalidade, a Congregação das Irmãs Missionárias de São Carlos, e abriu o campo da emigração também para as Irmãs Apóstolas do Sagrado Coração.", el traductor al español debe haber saltado sin querer una línea, y quedó como fundador de otra congregación...
Nuevamente muchas gracias, ya lo corregiré atendiendo al texto en portugués.
por ccc (i) (186.178.66.---) - miércoles , 19-oct-2022, 10:50:19
por que crees que fue canonizado
por Abel (135.181.208.---) - jueves , 20-oct-2022, 9:28:05
Jajaja, me suena CCC que tienes que responder esa pregunta para el cole y pretendes que otros te la demos hecha. No: léete la biografía, y la respondes, puedes hacerlo.
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.84
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29