Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Pedro Crisci, penitente
fecha de inscripción en el santoral: 19 de julio
†: c. 1323 - país: Italia
canonización: culto local
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En Foligno, de la Umbría, beato Pedro Crisci, el cual, distribuidos todos sus bienes entre los pobres, se puso al servicio de la catedral y llevó vida humilde y penitente en la torre del campanario.

He aquí una figura de eremita urbano en la Umbría cristiana. Pedro Crisci, llamado popularmente «Pedrillo» (Pietrillo), nació en Foligno de un tal Pedro, de la familia de los Cresci, en fecha incierta, pero que puede aproximarse al año 1243. A la edad de 30 años vendió todos los bienes heredados de su padre, distribuyó el producto entre los pobres, y se fue a vivir al servicio de la catedral de Foligno, durmiendo en un pequeño hueco del campanario, en oración y ayuno.

No era raro encontrar en aquellas épocas, personas penitentes que decidían vivir al amparo de un templo, ofreciendo ssus servicios cuando hacían falta, sosteniéndose con la limosna, y llevando una vida casi eremítica en el contexto de la ciudad. Puesto que el beato Pedro Crisci vivió inmerso en el contexto d elso movimientos religiosos umbríos de la primera mitad del siglo XIV, fue acusado e investigado por la Inquisición. Su espiritualidad es cercana a la de Ángela de Foligno o a la de Clara de Montefalco, dedicadas a la más áspera penitencia. Realizó además, varias veces, peregrinaciones a Roma y Asís.

Pedro murió en Foligno el 19 de julio de 1323 en fama de santidad; el padre dominico Juan Giovanni Gorini di San Geminiano recibió del obispo Agneletti de Foligno el encargo de escribir la «Vita» o «Legenda» del santo, que es al presente la única fuente biográfica que poseemos.. El santo fue muy venerado durante todo el medioevo, e incluso en el siglo XIV los estatutos de Foligno insertaron su memoria como festivo, y eclesiásticamente de precepto; la feria del 19 de julio aun subsite en esa comuna. En mayo del 1400 el papa Bonifacio IX concedió indulgencia a quienes ese día o los tres siguientes visitasen la iglesia de san feliciano, en Foligno, dende se encontraban las reliquias del beato. En la actualidad su cuerpo, en una urna de madera tallada, se venera en la catedral de Fligno, en una capilla dedicada al santo restaurada en 1870.

Aunque por la aprobación del culto y por la propia inscripción en el Martirologio le corresponde el título de beato, es común nombrarlo como santo, e incluso la mencionada bula del 1400 así lo nombra, aunque no ha sido nunca canonizado formalmente.

Traducido para ETF y seleccionado de un artículo de Antonio Borrelli.

fuente: Santi e Beati
accedido 3147 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.26