Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Famiano, eremita
fecha de inscripción en el santoral: 8 de agosto
n.: c. 1090 - †: c. 1150 - país: Italia
otras formas del nombre: Wardo, Gerhard Quadro, Quardo
canonización: Conf. Culto: Julio II 23 jul 1511
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En Galese, cerca de Viterbo, en la Toscana, san Famiano, eremita, que, nacido en Colonia, después de haber distribuido sus bienes entre los pobres y haber realizado piadosas peregrinaciones, murió en este lugar, revestido con el hábito Cisterciense.

El nombre de san Famiano deriva del latín y significa «el que ha adquirido fama». Era un monje cisterciense de origen alemán que fue por muchos años eremita en España. Había nacido en Colonia, y su nombre era Quardo, pero más tarde se le comenzó a llamar Famiano por la fama conquistada con sus milagros.

La pequeña población de Gallese era prestigiosa como centro religioso, e incluso había dado dos papas: Martín I y Romano I. esta fama atraía a peregrinos, entre ellos a Famiano, que aunque no era del lugar, murió en Gallese en 1150. Adriano IV lo canonizó con el nombre de san Famiano, y sus restos fueron depositados en una gruta donde en el 1155 se construyó una iglesia con su nombre. En ese lugar se conserva, en un precioso sarcófago en la cripta (es decir, la antigua gruta), el cuerpo del santo, patrono de la ciudad.

A su vez a tres kilómetros del centro histórico, en pleno campo, hay otra iglesia dedicada a su nombre: la capilla de San Famiano a Lungo. En ella se conserva la fuente de agua que el santo, el 17 de julio de 1150, al término de su peregrinación que lo había llevado por España, Roma y Tierra Santa, hizo brotar golpeando el suelo con su cayado. Aun hoy los 17 de julio el lugar es meta de una peregrinación que parte de la ciudad a primeras horas de la mañana. El culto del santo y el cuidado de las iglesias están confiados a la antigua confraternidad de San Famiano, reconstituida en 1990.

Nota de ETF: aunque en el artículo figura como canonizado por Adrián IV en 1154, no parece que se conserve sobre ese acto más testimonio que la tradición oral, que recoge la «Vita» escrita 4 siglos más tarde; el mismo escrito señala que en visita al santuario el papa Julio II, el 23 de julio de 1511, confirmó ante los canónigos el permiso de culto, lo que induce a creer que el acto anterior no estaba documentado debidamente.

Traducido para ETF (excepto la nota) de un artículo sin firma en Santi e beati. Acta Sanctorum agosto, II, pág 390ss dedica al santo un extenso artículo.

fuente: Santi e Beati
accedido 2534 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.238.180.174
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34