Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Lorenzo «el Coracero», penitente
fecha de inscripción en el santoral: 16 de agosto
†: 1243 - país: Italia
otras formas del nombre: Lorenzo Loricato
canonización: Conf. Culto: Pío VI 1778
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Subiaco, en el Lacio, beato Lorenzo, llamado el «Coracero», que, tras haber matado accidentalmente a otra persona, decidió expiar su culpa con extrema austeridad y penitencia, viviendo solitariamente en la cueva de un monte.

Lorenzo nació en Fanello, cerca de Siponto, en la Apulia. Siendo todavía joven, tuvo la desgracia de matar incidentalmente a un hombre. Para expiar su falta, hizo una peregrinación a Compostela. A su vuelta ingresó en un convento de Subiaco. Pronto obtuvo permiso para vivir como solitario en una cueva próxima al «Santo Speco» de san Benito. Ahí pasó treinta y tres años, practicando las más terribles mortificaciones. El nombre de «Loricatus» (es decir, cubierto por una coraza, o «coracero», como traduce la versión española del Martirologio Romano) se le dio a causa de la cota de malla erizada de puntas aceradas que llevaba sobre la piel. Su culto fue aprobado en 1778.

En Acta Sanctorum, agosto, vol. III, hay un artículo sobre el beato; es particularmente interesante, ya que contiene algunos documentos que datan de 1244, cuando el Papa Inocencio IV inició algunas investigaciones. En la imagen puede verse la tumba del beato en el monasterio de La Santa Gruta, cerca de Subiaco

 

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 2058 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.233.221.90
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34