Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Hermes, mártir
fecha de inscripción en el santoral: 28 de agosto
†: s. III - país: Italia
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Roma, en el cementerio de Basila, en la vía Salaria Antigua, san Hermes, mártir, que, como refirió el papa san Dámaso, vino de Grecia y Roma lo acogió como ciudadano suyo, cuando fue martirizado por el santo nombre.

Existen pruebas fehacientes de la historicidad del martirio de san Hermes en Roma y del culto que se le tributaba desde antiguo, allí y en otras ciudades. Su nombre figura en la «Depositio Martyrum» del año 354, en el Hieronymianum y en los itinerarios de los peregrinos. En cambio, no merece crédito alguno la «Pasión de san Hermes» que forma parte de las «actas» del papa Alejandro I, Según Delehaye, «se trata de una novela, cuyos principales héroes son mártires históricos, pero cuya trama, así como el papel que se atribuye a los diversos personajes, son invenciones del hagiógrafo».

San Hermes fue sepultado en el cementerio de Basilia, en la antigua Vía Salaria. Sobre su tumba se descubrieron los restos de una gran basílica. Entre los escombros se encontró también una inscripción fragmentaria con el nombre del mártir, redactada por el papa San Dámaso. San León IV regaló al emperador Lotario I en el 850, las presuntas reliquias de san Hermes, las cuales fueron depositadas en la iglesia de Renaix, en Flandes, que es todavía en la actualidad un centro de peregrinación. Naturalmente esto contribuyó a la difusión del culto de san Hermes en Europa occidental.

Ver Acta Sanctorum, agosto, vol. VI; Delehaye, Comentario sobre el Martirologium Hieronymianum, pp. 472-473; y Dictionnaire d'Archéologie chrétienne et de Liturgie, Cabrol y Leclercq, vol. VI , cc. 2303 ss.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 4289 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.171
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27