Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Juan Beyzym, presbítero
fecha de inscripción en el santoral: 2 de octubre
n.: 1850 - †: 1912 - país: Madagascar
canonización: B: Juan Pablo II 18 ago 2002
hagiografía: Vaticano
Elogio: En Fianarantsoa, en la isla de Madagascar, beato Juan Beyzym, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús, que ejerció su ministerio entre los leprosos, a los que prodigó una obra de caridad en favor de sus cuerpos y de sus espíritus.

El beato Juan Beyzym nació en Beyzymy Wielkie, en Volinia, el 15 de mayo de 1850. Después de terminar sus estudios en Kiev, entró en el noviciado de los jesuitas en Stara Wies, en Brzozów. Recibió las órdenes sagradas en Cracovia de manos del Obispo Albin Dunajewski en 1881. Por muchos años fue un educador y protector de los jóvenes en los colegios de la Compañía en Tarnopol y Chyrów.

A las 48 años, con el consentimiento de sus superiores, se fue a Madagascar para el «servicio a los leprosos». Toda su fuerza, todo su talento y todo su corazón lo dio a los enfermos abandonados, hambrientos y marginados de la sociedad. Se estableció entre ellos, para estar con ellos día y noche. En la isla creó una obra pionera, que lo convirtió en el precursor de la atención de los leprosos de hoy. Con las donaciones conseguidas por sus compatriotas en el país y por los emigrados, construyó un hospital en Marana para 150 enfermos, para curarlos y darles esperanza. Este hospital aún existe hoy, y lleva el nombre de Nuestra Señora de Czestochowa.

Agotado por un trabajo que superaba sus fuerzas, el beato Beyzym murió el 2 de octubre de 1912, rodeado de un halo de heroísmo y santidad. La muerte no le permitió hacer realidad su deseo de ir a Sajalín, para llevar a cabo el trabajo misionero entre los reclusos. La vida del «Siervo de los leprosos» se caracterizó por una fe viva y un sentido de justicia, amor filial hacia la Madre de Dios, celo apostólico por la salvación de los hombres y cuidado Samaritano para los más pobres entre los pobres. La evangelización fue de la mano con la garantía de los derechos fundamentales de los seres humanos, que implican condiciones de vida digna del hombre, como ser humano y como hijo de Dios. Fue beatificado por SS Juan Pablo II el 18 de agosto de 2002.

fuente: Vaticano
accedido 3088 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.173
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28