Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Crescencio García Pobo, presbítero y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 3 de octubre
n.: 1903 - †: 1936 - país: España
canonización: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En Madrid, en España, beato Crescencio García Pobo, presbítero de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores y mártir, que derramó su sangre durante la persecución contra la fe.

Nace en Celadas (Teruel) el 15 de abril de 1903, y al quedar huérfano de padre con cuatro años, es internado en el asilo de San Nicolás de Bari, de Teruel, regentado por los religiosos terciarios capuchinos. Ingresó a su vez en esa congregación el 15 de septiembre de 1919, en el noviciado de Godella, Valencia. Dos años más tarde hace su profesión temporal y pasa a Madrid para hacer los estudios pertinentes, tras los cuales es ordenado sacerdote en Valencia el 16 de septiembre de 1928 de manos del fundador de la congregación mons. Luis Amigó y Ferrer. Es enviado, sucesivamente, a los reformatorios de Santa Rita y Príncipe de Asturias, ambos en Carabanchel Bajo (Madrid) y, en 1935, pasa a la casa de Sograndio en Asturias.

A comienzos de julio de 1936 regresa al reformatorio Príncipe de Asturias, de Madrid, donde le sorprende el estallido de la guerra. Asaltada el día 20 la casa religiosa, debe dejarla y se queda en Madrid en una pensión. El día 23 es arrestado en la calle e ingresado en la cárcel de Ventas. Se le interroga e invita a renunciar a su fe, a lo que se niega, y recibe malos tratos. Destinado al departamento carcelario, conocido como «de los intelectuales», comparte prisión con Ramiro de Maeztu. Por fin, el 3 de octubre es sacado con otros presos y llevado a Paracuellos de Jarama, donde es fusilado. Fue beatificado el 11 de marzo de 2001 por el papa Juan Pablo II.

fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedido 4157 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.87
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28