Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Metrano, mártir
fecha de inscripción en el santoral: 31 de enero
†: c. 249 - país: Egipto
otras formas del nombre: Metras
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: Conmemoración de san Metrano, mártir en Alejandría de Egipto, que en tiempo del emperador Decio, por negarse a proferir palabras impías, como le exigían los paganos, primero fue cruelmente atormentado y después, conducido fuera de la ciudad, lapidado hasta la muerte.

En una carta de Dionisio de Alejandría al obispo Fabio de Antioquía, el autor, casi contemporáneo de los hechos, apenas un par de años más tarde, escribe que «Entre nosotros [es decir, en Alejandría], la persecución no comenzó con el edicto imperial, sino que se anticipó un año entero [...] Al primero, pues, a quien echaron mano fue a un viejo llamado Metras; le intimaron a que dijera palabras impías, y como él no obedecía, le apalearon el cuerpo, y le pincharon la cara y los ojos con cañas puntiagudas; lo llevaron al arrabal, y allí le lapidaron».

En las representaciones icónicas aparece, como Esteban, llevando piedras en las manos, en alusión al instrumento de muerte. También san Sofronio de Jerusalén (siglo VII) menciona al pasar en una de sus obras a «Metras el santo mártir», que generalmente se identifica con el santo que estamos conmemorando. El martirologio de Usuardo, del siglo IX, lo inscribe el día 31 de enero, de donde pasó al Martirologio Romano y a la mayoría de los martirologios históricos, aunque algunos pocos lo inscriben en fechas que van desde el 30 de enero al 20 de febrero.

La carta de Dionisio se cita in extenso en la Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea, VI,41,1-3 (aquí se cita de la edición BAC 2008, tr. de Argimiro Velasco-Delgado). Sobre la persecución en Aleandría, ver P. Allard, Histoire des perséc., vol. II p. 375ss; Delehaye, Les orig. du culte des martyrs, p. 250.254; Acta Sanctorum, enero II, pág. 1079

 
Abel Della Costa
accedido 2614 veces
ingreso o última modificación relevante: 30-1-2013
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.239.129.52
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34